Para la FAA Crespo, las roturas de silobolsas son actos de terrorismo

25/06/2020

La entidad consideró que no se trata de hechos aislados sino de “verdaderos atentados” que “deben ser investigados por la Justicia”. Dos Florines

Las roturas de silobolsas en distintas zonas productivas del país, que se han sucedido en las últimas semanas, han generado el fuerte repudio de los productores agropecuarios y de las entidades que los representan, además de reclamos para que estos episodios sean debidamente esclarecidos. Hasta el momento, sin embargo, no hay siquiera indicios de quiénes puede ser los responsables.

Imagen 1

En este marco, la Filial Crespo de Federación Agraria Argentina (FAA) salió a calificar estos hechos como “actos de terrorismo” por lo cual “no deberían pasar desapercibidos ni por las autoridades ni por la sociedad toda”.

La entidad que preside Mariela Gallinger, a través de un comunicado, señaló que “no podemos callar nuestra voz” ante estas situaciones. “Con la rotura de las bolsas, según las circunstancias, se puede llegar a perder un recurso económico de gran valor para la Nación. No sólo se hace perder al propietario de esos granos o forrajes parte de la riqueza generada con una legítima actividad productiva, sino que se atenta contra el Estado y la sociedad toda”, enfatiza la FAA Crespo, “especialmente en nuestro país donde más de la mitad del valor que representa esa mercadería se transforma en recaudación impositiva y pago de servicios comerciales y financieros que son el combustible del sistema económico vigente”.

Imagen 2

Con la rotura de las bolsas, asimismo, “los terroristas roban al propietario parte de su propiedad, al Estado parte de su recaudación y al resto de los actores económicos parte de sus ganancias. Además, paradójicamente, roban a las personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica, parte de los subsidios que les otorga el Estado los cuales provienen de las retenciones e impuestos que paga el propietario de la mercadería en cuestión”.

La entidad crespense, finalmente, consideró que las roturas de silobolsas “no deben ser considerados como hechos aislados y de menor importancia, sino como verdaderos atentados terroristas contra el orden democrático establecido y contra la sociedad toda”, por lo que “deben ser investigados por la Justicia, denunciados por los testigos y repudiados por la sociedad en su conjunto”.

Imagen 3

Deja un comentario