Otro “lunes negro” y Argentina, muy golpeada: el riesgo país a 3.545 puntos

17/03/2020

Los especialistas lo consideran parte de la semana trágica para los mercados financieros mundiales.

Ni el control del Covid-19 en China ni los estímulos monetarios y fiscales por doquier (con la Fed adelante) pueden sostener a los mercados mundiales, que cayeron con fuerza en el inicio de la semana. Sin duda, fue un nuevo “lunes negro”, tras una semana trágica.

Imagen 1

Todas las plazas del Sudeste Asiático terminaron el lunes con pérdidas sustanciales. Estas superaron 7% en las plazas de Bangkok y Manila, que suspendió temporalmente la sesión, y concluyó con una sangría de 7,91%. Además, se conocieron datos macro de China (son de febrero) que mostraron el fortísimo impacto que tuvo el Covid-19 en la segunda economía del mundo.

Las Bolsas europeas (foco de la crisis sanitaria global) se desangraron, con el IBEX 35 de España perdiendo 7,94% y el DAX germano, más de 5,26%.

Imagen 2

Con ese arranque, Wall Street despuntó feo (debió suspender operaciones por unos minutos) y sus principales índices cayeron duro: S&P, 11,98%; Dow Jones, 12,93% y el Nasdaq, 12,32%.

Local.

Imagen 3

Argentina no estuvo exenta. El riesgo país arrancó entonado y siguió así. Terminó la jornada en 3.545 puntos (+14,2%). Los papeles privados (ADRs) derraparon todos, y muchos de ellas con caídas de dos dígitos. Corporación América, muy vinculada al turismo aerocomercial, terminó 35,6% abajo. El Merval achicó 9% y quedó debajo de los 26.000 puntos.

El mercado cambiario, con restricciones, estuvo algo más calmo. El dólar CCL cerró en $89,31 (+0,2%) mientras que el oficial avanzó 0,2% hasta $63,04 en el MAE y el minorista se vendía (sin cambios) a $64,50. El “blue”, en tanto, se vendía a $84 en la city.

Fuente: El Economista

Deja un comentario