Nivus, el SUV de Volkswagen al que apuesta Haimovich para cerrar un año difícil

06/12/2020

La concesionaria paranaense realizó la presentación con un formato vía streaming y abrió expectativas ante un escenario complejo e incierto. Dos Florines

Como si se tratara de la foto que mejor representa a lo que sucede en el país por estos días de final de año, la preventa de Volkswagen argentina del nuevo Nivus despertó una avalancha de deseos y aspiraciones de los argentinos ya que se pusieron a disposición 500 vehículos en dos días y a las pocas horas habían volado por la alta expectativa de quienes aún no habían tenido contacto con el vehículo.

Imagen 1

Con una escasa oferta de vehículos por las restricciones para conseguir dólares para importar -este modelo se fabrica en Brasil-, con la brecha cambiaria que pone en aprietos a las concesionarias pero le brindan grandes oportunidades a los clientes que están líquidos en dólares -lo que hace que huela a reserva de valor ante la devaluación e inflación- y la necesidad de actualizar el vehículo ante una irrupción de un modelo confiable, magnético e innovador, esta presentación define al espíritu argentino que navega al albedrío de los vientos de una indescifrable pandemia.

Esto, al menos, infiere DOS FLORINES del diálogo mantenido con Lucía Reiss, gerenta comercial de la compañía, quien mantuvo un interesante diálogo donde volcó sobre la mesa las dificultades del sector, aunque dejando abiertos los postigos de las expectativas que genera este modelo SUV con alto diseño e innovadora tecnología por el que Haimovich apuesta para cerrar un año que tuvo oscilaciones y en el que, en definitiva, el país terminará produciendo 350 mil unidades.

Imagen 2

“La preventa la hizo Volkswagen de forma digital en todo el país. En dos días se vendieron 500 y a los concesionarios nos dieron cupos. Está todo prevendido. Estamos tomando señas para los autos que van a ingresar. Todos los autos que nos dan, los vendemos, aunque es natural ya que estamos en que hay menos oferta que demanda. En esta industria, ante la brecha del dólar, se sigue vendiendo bien, no sólo del Nivus sino de todos los modelos”, describió la ejecutiva.

Innovación.

Imagen 3

El Nivus llega al mercado con algunas particularidades en sí mismo y para la marca.

En principio hay que recordar que la empresa alemana inicia un proceso de rediseño de su imagen corporativa y este SUV (Sport Utility Vehicle) es el primer vehículo que porta el nuevo isolotipo con lo cual la marca busca humanizar la fortaleza de la ingeniera teutona.

“En cualquier gráfica de Volkswagen, a partir de ahora, habrá un auto con una persona, ya no es más un auto solo. Son situaciones de la vida normal y más juvenil. En esta nueva imagen de marca, de lo que se trata es de hacerlo más juvenil y no es sólo para el Nivus. Es más humano, más juvenil, más innovador, más cálido”, describe la empresaria.

Pero por otra parte, el Nivus llega a un mercado contraído y competitivo con el norte puesto en posicionar tres aspectos clave para su penetración: Diseño, tecnología y seguridad, un clásico de los últimos lanzamientos de Volkswagen.

“Por un lado hay una apuesta al diseño, porque claramente si lo mirás y lo ves hermoso. Te impacta. Me pasa ver que la gente estaciona su auto, se baja y se acerca a la vidriera de la concesionaria para verlo. Lo bueno que tiene es que un auto deportivo que parece chico pero no lo es, ya que tienes un baúl de 415 litros y sentarse atrás es cómodo. Logró congeniar el look deportivo, pero sin perder el aspecto de confort, comodidad, espacio”, prescribe Lucía Reiss.

Ya entrando en la ficha técnica, el modelo se presenta con una alta tecnología y un aspecto que seguro será su punta de lanza para los clientes tecnológicos o más nerds.

Irrumpe con el VW Play que es un sistema de infotainment, un dispositivo tecnológico similar a un celular inteligente. Permite la descarga de aplicaciones y es totalmente táctil en la versión highline. Es súper intuitivo, con manual cognitivo. Con islas digitales que permite administrar el tablero desde el teléfono celular. Este detalle, que puede parecer tan extemporáneo como inasible, para muchos clientes es un punto de distinción, una disrupción que marca la diferencia.

Finalmente, el tercer ítem es la seguridad, que en todos los últimos años le da mucha importancia. “En el Nivus pone elementos de seguridad que son premium, como la velocidad crucero adaptativo al auto de adelante. También tiene el sistema de frenado autónomo de emergencia que, para determinadas situaciones, el vehículo frena si cruza un peatón, por ejemplo. Tiene también un sistema de frenado post colisión”, describe la ejecutiva paranaense.

—¿En qué se asemeja en la mecánica respecto de modelos tradicionales?

—Trae un motor nuevo que ya vino con una versión del Up, pero es una versión 1.0 de 200 TSi. Es un motor chico, pero con mucha potencia. Todas las marcas los están achicando para reducir las emisiones contaminantes. Bajan el tamaño del motor sin perder potencia para ser más amigable con el medio ambiente y por la economía del combustible. Tener un motor chico, con toda la tecnología que tiene, hace que no pierda la potencia, con caja automática de seis velocidades. Respecto a la comparativa, viene del segmento SUV. En Volkswagen está el Nivus, luego la T-Cross, la Tiguan y la Touareg. El modelo SUV se empieza a imponer en el mercado y los sedan, por ejemplo, dejaron de gustar. El año pasado SUV en Argentina fue el 14% de la venta, en 2019 fue el 19% y para el 2025 está pensado que sea el 35% del patentamiento.

—¿Cómo se inserta el Nivus en la oferta de Haimovich? ¿Hay demanda en términos similares a la estadística?

—Nos está pasando algo raro con el Nivus. Se piensa que es para la gente joven, pero también es buscado por la familia. Tiene un estilo deportivo, pero es buscado incluso por las mujeres. Es multitarget e incluso tiene un buen baúl.

—¿Qué expectativas de ventas tienen para 2021?

—Es difícil dar una expectativa porque todo cambia. De todos modos, Volkswagen planteó la posibilidad de traer desde Brasil 1.000 Nivus mensuales a la Argentina, lo cual es un buen número. Nosotros somos el 3% de Volkswagen. Estamos más abajo en autos, luego de venir de representar el 2,3 o 2,5%, pero estamos llegando al 3% porque en Amarok somos muy fuertes. Este año fue bastante bueno para nosotros. En abril y mayo, cuando nadie compraba, nos arriesgamos y por eso llegamos al 3%. Con estos números, creemos llegar a 30 unidades mensuales, lo cual sería un muy buen número. Hoy la industria terminará cerrando en 330 mil unidades, de los cuales Volkswagen representa el 17,4%, unos 57.420 autos en todo el año, que en 12 meses son 4.785 autos por mes en total. Si trajeran 1.000, sería muy bueno. Va a depender mucho de las restricciones.

Valores.

La comercialización del nuevo modelo parece adecuarse a los valores y realidad del mercado. El Nivus comienza en $1.950.000 pesos el Confort y el Highline está 2.270.000 pesos. Pero además cuenta con financiación de fábrica, que también ofrece beneficios en service.

“Tiene muchas opciones de tasa, que acomoda los plazos. La tasa 9/9 tenés un monto máximo de 550 mil pesos con financiación hasta 18 meses y con un quebranto del 13% que se paga al principio. Hay una tasa cero por ciento con el máximo a financiar de 300 mil pesos y a 12 meses. Hay distintas opciones. Lo otro que está bueno es el Auto Ahorro que se vende bien, con un Plan Nivus, que podés financiar hasta el 80% del auto y además tenés una adjudicación administrativa asegurara, entre la cuota tres y 12 que elegís como querés para retirar, sin sorteo ni licitación. Ahí pagás el 20%. El Plan de Ahorro ajusta la cuota al valor del auto. Con la preventa, Volkswagen sacó que los tres primeros servicios son bonificados. Por otro lado, vende los servicios oficiales por garantía al precio de hoy congelándolo, además de bonificación de mano de obra en el segundo y tercer service”, describe Lucía sin leer ningún prospecto y recordando cada detalle de las opciones.

Ficha técnica:

Tecnología y conectividad

Con la nueva plataforma tecnológica se brindan  todas las posibilidades al alcance, personalizando toda la información en una pantalla de 10 pulgadas, agendando servicios y descargando apps sin usar la memoria de tu celular. El nuevo sistema multimedia VW Play marcará una nueva era en conectividad, streaming y servicios.

Tablero digital

El VW Play, combinado con el tablero digital “Active info display”, crea dos grandes islas digitales en el vehículo con sus dos pantallas interconectadas de 10” que ofrecen conectividad y entretenimiento en todos los viajes.

Diseño

El diseño del VW Nivus llama la atención por donde se lo mire y no pasa desapercibido en ningún lado.  Esto es por su caída de la columna C en su parte trasera, que destaca la deportividad natural, con mucha personalidad.

Este modelo es atractivo y a la vez funcional, gracias a los faros traseros y delanteros con luces LED, junto con sus llantas de aleación de 17 pulgadas, completando un paquete visual exclusivo.

En su interior se destaca la comodidad tanto para el conductor como sus acompañantes, sumando la capacidad del baúl de 415 litros, casi la misma que un sedan pero con la versatilidad de un SUV.

Performance TSI

El VW Nivus es el encargado de unir la potencia de un motor, con la eficiencia en rendimiento y su bajo nivel de emisiones, generando menor consumo de combustible y elevando la performance y deportividad. Su motor Turbo 200 TSI hace que sea un placer de conducir gracias a su transmisión automática Tiptronic de seis velocidades junto a un par de levas al volante que te permiten seleccionar la marcha deseada de una manera más cómoda.

Confort

Se encontrará a bordo del nuevo Nivus todo el confort esperado. El tapizado de cuero ecológico, el climatizador automático y difusores de aire traseros brindan la comodidad que se necesita para cada viaje. También cuenta con el sistema Kessy de ingreso y arranque sin llave. Tampoco podían faltar los sensores de estacionamiento y la cámara de visión trasera que brindan más confianza para todas tus maniobras.

Seguridad

El VW Nivus trae todo para que tus viajes sean más seguros y confortables para todos los que viajen en su interior. Los 6 airbags equipados en el VW Nivus, junto al control de estabilidad, ofrecen la seguridad perfecta para disfrutar viajes tranquilos y bien protegido.

En vivo y on line

La concesionaria eligió el miércoles pasado para realizar la presentación virtual del Nuevo Nivus. El formato elegido para la presentación fue vía streaming (transmisión en vivo) dadas las restricciones ocasionadas por la pandemia que no permiten realizar eventos presenciales multitudinarios.

La presentación del nuevo producto de Volkswagen se transmitió desde el local de Haimovich ubicado en la ciudad de Paraná y estuvo a cargo de la conductora Ana Paula Cabrera Werner y de Gustavo Mizawak

(Supervisor de Ventas de Haimovich). Como invitado especial se sumó Mariano Werner quién pudo probar minutos antes de la presentación el nuevo Nivus quedando muy sorprendido por las prestaciones de su motorización y la tecnología del nuevo producto de la marca Volkswagen.

Además Mariano tuvo contacto con el público vía online comentando su actualidad deportiva y sus ilusiones para este cierre de la temporada automovilística e interactuó con la audiencia mediante varias preguntas

que llegaron desde las redes sociales de Haimovich.

Dejamos el link para ingresar al canal oficial para ver el vivo realizado con el corredor y poder apreciar el vehículo de la mano de los especialistas.

https://bit.ly/LanzamientoVirtualNivus

Deja un comentario