Muy buenas ventas en los remates de la 93ª Expo Rural de Villaguay

11/08/2020

Se pagaron 300.000 pesos por un toro Angus. La muestra se limitó a la jura y los remates de la hacienda, sin presencias de público. Dos Florines

Con un estricto cumplimiento del protocolo vigente por la pandemia, la Sociedad Rural Villaguay mantuvo el nivel con respecto a la ganadería, única actividad que se pudo realizar este año.

Imagen 1

Villaguay marco el camino en la provincia con muy buenos animales gracias al respaldo de criadores de distintas cabañas que cada año acompañan esta muestra y aceptaron el desafío de estar en la edición N° 93 a pesar de la adversidad por la situación que se atraviesa.

Antes de los remates el presidente de la Sociedad Rural Villaguay, José Luis Beltrame, único orador, agradeció a la firma rematadora, cabañeros, representantes de las razas y compradores por el esfuerzo realizado y lamentó el impedimento de la presencia de autoridades y presencia de público, en especial a los socios que esperan esta fecha para la muestra y en esta oportunidad no pudieron asistir ya que fue limitado el acceso y previo a una inscripción para los compradores en los remates.

Imagen 2

Los campeones.

Los principales veredictos de los jurados fueron:

Imagen 3

En Pedigree el Gran Campeón Macho, Mejor Toro Individual, Campeón Dos Años Mayor fue el Box 26, de Ganadera del Villaguay SA-Santa Lucía. En tanto, el Reservado de Gran Campeón Macho fue el box 24, de Don Goyo La Oca SRL.

Por el lado de las hembras, la Gran Campeona Hembra correspondió al Box 14, de Ganadera del Villaguay SA-Santa Lucía. La Reservada de Gran Campeona Hembra también fue para Ganadera del Villaguay SA-Santa Lucía, con el Box 12.

En terneros, el Gran Campeón Ternero quedó para el Box 21, de Ganadera del Villaguay SA-Santa Lucía. En tanto, la Gran Campeona Ternera se lo llevó el Box 5, de Suc. Barcia, Hugo Miguel-Bototí Picú.

Respecto de Puros Controlados, entre otros premios, el mejor toro fue del lote 30, número 2016, de Karina Repetto-San Isidoro. La mejor hembra puro controlado resultó del lote 44, número 2070, de Manuel Camaño-La Elvira.

Las ventas.

Desde la Rural villaguayense, además, destacaron las “muy buenas ventas” se registraron de las distintas razas Angus y Hereford y sus derivados en los remates llevados adelante por la consignataria de Haciendas Villaguay SRL.

Los principales valores fueron los siguientes:

ANGUS

Toros Aberdeen Angus puros de pedigree máximo $300.000, mínimo $220.000. Aberdeen Angus puros controlados máximo $200.000, mínimo $120.000. Promedio $150.000.

Hembras puras de pedigree $155.000, único ejemplar vendido. Puras controladas máximo $107.000 mínimo $60.000. Promedio $85.000

LIMANGUS

Toros Limangus máximo $170.000, mínimo $140.000

BRANGUS

Toros Brangus máximo 180.000, Mínimo 140.000

HEREFORD

Toros Hereford puros de pedigree máximo $250.000, mínimo $170.000. Puros registrados máximo 200.000, mínimo 120.000. Promedio $155.000. Hembras puras registradas $82.000.

BRAFORD

Toros máximo $165.000, mínimo130.000.

Deja un comentario