Monotributistas de Entre Ríos, en la lupa: modifican el Régimen Simplicado

20/12/2019

El Senado aprobó la unificación del sistema del régimen simplificado nacional con el provincial para evitar la “gran evasión fiscal”. Dos Florines

En medio de las dificultades de generar ingresos de la provincia y mantener el ordenamiento fiscal -que la llevó a suspender la rebaja impositiva con un nuevo Consenso Fiscal- se avanzan con distintas estrategias para generar mayores ingresos propios. Por ello, apuntan ahora a evitar la evasión de los monotributistas, a través de un mayor control que posibilita la unificación del sistema de régimen simplificado nacional con el provincial. La intención, justamente, es mejorar la recaudación.

Imagen 1

El proyecto de ley fue enviado por el Poder Ejecutivo y sancionado este viernes por la mañana, en conjunto con la aprobación definitiva del Consenso Fiscal 2019 que firmó Gustavo Bordet con el presidente Alberto Fernández. La iniciativa, que hace más eficiente la lupa de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), establece que se sustituya el Capítulo V – Régimen Simplificado del Título II – del impuesto sobre los Ingresos Brutos, del Código Fiscal.

En otras palabras, se modifica el Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para los pequeños contribuyentes locales de Entre Ríos. El proyecto nace de la necesidad de adecuar el Código Fiscal y la Ley Impositiva vigente, a fin de armonizar el Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos con el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) previsto en el Anexo de la Ley N° 24.977, sus modificaciones y complementarias.

Imagen 2

Evitar la evasión

El senador por La Paz, Amílcar Genre Bert, realizó una breve explicación del proyecto y argumentÓ: “Es sencillo y tiene como objetivo continuar generando la unificación del sistema del régimen simplificado nacional con el provincial”. Agregó que “las principales variantes que presenta tienen que ver con avanzar con la obligatoriedad de los contribuyentes de monotributistas, y como objetivo lograr la unificación del pago de estos conceptos impositivos, lo que presupone una herramienta que estaría impidiendo la gran evasión fiscal”.

Imagen 3

Asimismo, el legislador indicó que “se agregan escalas o categorías, y se establecen sacar de vigencia para las profesiones liberales”. “Este proyecto trae aparejado conceptos como la simplificación del trámite, recaudación conjunta, prevé una herramienta incipiente como es la vinculación con los organismos fiscales municipales”, afirmó. Para finalizar, el senador por La Paz sostuvo que “no va a acarrear consecuencias negativas bajo ningún punto de vista, solo pretende perfeccionar el aspecto fiscal”.

El senador Morchio manifestó que “nuestro bloque acompañará con el voto positivo”, tras lo cual se votó por unanimidad el proyecto que pasa al Poder ejecutivo para su promulgación.

Deja un comentario