Los cortes de ruta dificultan al sector porcino de Entre Ríos
21/01/2021

Capper expresó su preocupación ante la medida adoptada por los transportistas agrupados en TUDA, y reclamó al Estado que intervenga para permitir la circulación, retomar la producción y garantizar el abastecimiento. Dos Florines
La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) expresó su preocupación ante la modalidad de reclamo que llevan adelante los Transportistas Unidos Autoconvocados Argentinos (TUDA) en distintos puntos del país y, particularmente, en nuestra provincia.

Desde que comenzaron los cortes de ruta, el sector porcino se vio directamente perjudicado, aseguró Capper. “Los camiones que salen de las granjas o que se dirigen a los establecimientos no pueden llegar a destino en tiempo y forma y lo hacen con demoras que ponen en peligro la producción”, advirtió la entidad.
Esta situación está provocando “severos problemas” en la distribución y el abastecimiento de productos esenciales y, por ello, Capper solicitó al Estado que intervenga “con el fin de permitir la circulación, retomar la producción y garantizar el abastecimiento a todo el mercado interno”.

Para los porcicultores entrerianos, las dificultades en la logística a raíz de una medida de fuerza de estas características “no hace más que sumar incertidumbre, en un contexto que de por sí resulta complejo para todas las actividades productivas”.
Ante esta situación, los productores porcinos solicitan que “se garantice el transporte de cerdos e insumos esenciales para que la cadena pueda trabajar, agregar valor a nivel local y sostener el empleo”.
