Las agencias de quiniela podrán acceder a financiamiento del Banco de Entre Ríos

30/04/2020

El titular del Iafas y el gerente general de la entidad bancaria rubricaron un convenio que brinda financiamiento de hasta 500 mil pesos.

Banco de Entre Ríos comunicó este jueves que la entidad firmó un convenio con el Instituto Autárquico de Asistencia Financiera a la Acción Social (Iafas) por el cual las agencias de quiniela y tómbolas oficiales podrán acceder a línea de financiación a partir de lograr el turno que el BCRA exige para ser atendido en cada sucursal. .

Imagen 1

De acuerdo a lo anunciado y en el marco de la emergencia sanitaria y la difícil situación que atraviesan distintas actividades comerciales, el Banco Entre Ríos le presentó al Iafas una propuesta para asistir crediticiamente a las agencias oficiales que permiten el juego en la provincia  con una línea de hasta 500 mil pesos.

De este modo, este jueves, el gerente general del Banco Entre Ríos, Miguel Malatesta y el Gerente General del Iafas, Aldo Lettieri, firmaron el acuerdo que permite a los agencieros solicitar un turno y visitar las distintas sedes de la entidad financiera provincial.

Imagen 2

 

Acuerdo.

Imagen 3

“Desde el próximo lunes, los agencieros podrán acercarse a la sucursal donde operan y efectuar la solicitud de estos créditos. Tienen que pedir previamente un turno”, explicó Malatesta. El ejecutivo agregó que “esta línea de financiación está dirigida a las actividades que se encuadran en los servicios del Iafas y cuenta con plazo de hasta 24 meses (con 2 meses de gracia), con un monto máximo de 500 mil pesos (varía según la calificación de cada cliente) y no tiene gastos de originación”, agregó. Según pudo averiguar Dos Florines, tanto monto como tasa [(variable) quedan supeditadas a la relación comercial que exista entre cada agenciero y la entidad financiera.

“Continuamos trabajando intensamente para atender las necesidades de los distintos sectores públicos y privados, brindando soluciones como las líneas de crédito para Mipymes, plataformas electrónicas (botón de pago web) para que los municipios puedan mejorar su recaudación y herramientas digitales para que todos nuestros clientes puedan operar de manera fácil, sin la necesidad de moverse de sus casas”, finalizó Malatesta.

Por su parte, Aldo Lettieri, dijo: “Agradecemos al agente financiero de la provincia la pronta respuesta que nos dio ante la necesidad del sector de contar con un paliativo para atravesar este delicado momento. Los detalles de esta línea ya fueron comunicados a las autoridades de la Cámara de Agencieros (AAOIER) como así también los pasos que se deben seguir para solicitar los créditos”.

Los interesados deben acceder a la web: https://www.bancoentrerios.com.ar/mis-turnos-web, registrarse por única vez y luego solicitar un turno.

Deja un comentario