La Tijereta presentó su portafolio de productos renovados
03/07/2019
La empresa estuvo presente en Agroactiva 2019, acompañando a sus distribuidores. Dos Florines
La Tijereta llevó a Agroactiva 2019 su portafolio renovado para ofrecer al productor “una excelente relación costo-beneficio con las mejores condiciones de estabilidad y rentabilidad. En los últimos cinco años, la marca lanzó siete híbridos, conformando un potente portafolio de materiales que se caracterizan por la estabilidad y la agilidad en tecnologías efectivamente probadas y adaptadas a todas las regiones productivas de la Argentina”, dijeron desde la empresa que después de varios años regresó a la megamuestra.

La Tijereta, destacaron, cuenta “con planes comerciales a medida, con precios muy competitivos con amplia financiación y una red de 400 puntos de venta, que acompañan a más de 200 distribuidores y le brindan simplicidad al productor, garantizando una compra inteligente y una decisión rentable en su planificación durante las distintas etapas de la siembra”.
Juan Pedro Gazzotti, Líder de Ventas de La Tijereta en Argentina, destacó la nobleza que sus maíces ofrecen al productor: “Simplicidad de manejo, confiable, estable, y algo de lo que estamos muy orgullosos. Llevamos años sin registrar ningún reclamo de clientes o distribuidores, lo que confirma la excelencia de nuestro producto”.

Estos resultados se sustentan a través de los más de 200 ensayos en los que la empresa participa en redes de terceros por año, entre los que se encuentran entidades como el INTA, Aapresid y Aacrea, con un excelente posicionamiento año a año, ocupando las primeras posiciones en el ranking de los semilleros participantes y que permiten ofrecer a los productores tecnologías efectivamente probadas en las diferentes regiones de nuestro país.
Gazzotti se mostró muy optimista sobre las perspectivas para la campaña 19/20 y destacó: “Vemos que es una campaña adelantada con mucha expectativa de crecimiento de área, por ende, la mayoría de los productores que planifican temprano ya han tomado sus decisiones de compra de híbridos y de insumos. Hay una muy buena oportunidad de compra temprana y contamos con planes de financiación que van a cosecha o planes de contado con muy buenos descuentos, por lo que nosotros estamos entusiasmados”. Anticipó que “seguramente será una campaña de crecimiento para el área de maíz, impulsada por los precios internacionales, y esto nos permitirá consolidar una producción argentina más sustentable y reafirmarnos como país proveedor de maíz en el mundo”.

“Vemos un crecimiento del área del 5% para esta campaña, con oportunidad de mayor penetración en áreas marginales que incrementen en un 8% el área sembrada”, cerró Gazzotti.
Durante la muestra, La Tijereta organizó charlas sobre calibración de siembra, buenas prácticas agrícolas y ofreció sus productos y financiaciones a distribuidores y productores del norte y sur del país que estuvieron presentes.
Acerca de La Tijereta
La Tijereta desarrolla semillas de maíz y herbicidas. Se enfoca en maximizar la rentabilidad con la propuesta comercial más atractiva: genética de calidad, tecnologías probadas, beneficios exclusivos, asesoramiento personalizado y más de 10 años de experiencia en el campo argentino.