La Rural de Villaguay advierte que la situación es “caótica”

07/04/2022

“Si necesitás comprar gomas no hay, si necesitás comprar un repuesto o insumos tampoco hay. Si necesitás comprar combustible no hay”, alertaron. Dos Florines

La Sociedad Rural de Villaguay emitió un duro editorial en el que advierte que “el sector agropecuario se encuentra en una situación ‘caótica’, según las propias palabras de los protagonistas”. En el texto alzan la voz ante la falta de combustible y de insumos necesarios para realizar la cosecha gruesa.

Imagen 1

“Venimos de un momento sumamente complicado con grandes pérdidas por la sequía y ahora se suma la dificultad de conseguir combustible para cosechar y transportar granos hacia los puertos. Esto se ha convertido en una verdadera odisea. Según los propios transportistas solo se pueden cargar 200 litros de gasoil por camión cuando en realidad un camión puede cargar 500”, plantearon.

Incluso, en palabras de los productores, expresaron: “Si necesitás comprar gomas no hay, si necesitás comprar un repuesto o insumos tampoco hay. Si necesitás comprar combustible no hay. Esto no nos puede estar sucediendo en plena cosecha más teniendo en cuenta que gracias a ella es cuando más divisas ingresan al país”.

Imagen 2

Repercusiones

Ante esta situación, recordaron que la Federación de Transportistas Argentinos (Fetra) anunció un paro nacional para el próximo lunes 11 desde la 0. La medida se llevará a cabo en todo el país con diferentes manifestaciones en rutas, plantas de acopio y puertos graneleros. Este cese de actividades se llevará a cabo hasta lograr respuestas a “tantas problemáticas que vive el sector con los inconvenientes que esto genera en plena cosecha”.

En tanto, la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) puntualizó que la faltante de gasoil puede ser sustituida rápidamente por el biodiésel y le propuso al gobierno que eleve el costo actual de mezcla del 5 al 20%, la que en su momento fue del 15%.

Imagen 3

Finalmente, coincidieron con la Federación Agraria de Entre Ríos que planteó que “desde el gobierno nacional nada se ha hecho para garantizar la provisión de combustible que son estratégicos para la producción poniendo de esta manera en graves problemas la continuidad de la cosecha gruesa”.