La Provincia lanzó la plataforma comercial Comproencasaer
28/04/2020
El Ministerio de Producción presentó un sistema de comercio electrónico de acceso gratuito con productos y servicios de Entre Ríos. .
“Hemos desarrollado una plataforma de venta online para nuestros comerciantes, pymes e industriales. Es de uso y acceso gratuito y permite acercar la oferta con la demanda, realizando toda la transacción comercial”, precisó el Ministro de Producción Juan José Bahillo durante la habitual conferencia de prensa que realiza el Gobierno a las 13 de cada día para informar sobre la situación de la pandemia del Coronavirus.

La plataforma se llama Comproencasaer.com.
“El Ministerio de Producción la pone a disposición para que ofrezca productos aquel que tenga un producto para vender y no tenga el desarrollo”, indicó Bahillo. El sistema permitirá además conocer el stock de mercadería y la región de venta: dónde está localizado quien vende y hasta dónde puede llegar con el envío.

“También se puede establecer el vínculo de medio de pago, ya sea a través de tarjeta de crédito o transferencia u otra modalidad de las que ofrece la plataforma”, consignó el funcionario.
Esquema.

Bahillo aclaró que la logística de ventas “es responsabilidad del vendedor, es lo único que queda a convenir entre las partes”.
“Es algo más que una mera base de datos”, reseñó, indicando que la plataforma cuenta con los recaudos de seguridad necesarios para proteger los datos. Asimismo, señaló que en caso de productos alimenticios, éstos cuentan con los controles de sanidad establecidos.
El Ministerio también pone a disposición el modo de uso, los programas de capacitación, la publicación de los productos.
“Tenemos muy buena expectativa sobre el desarrollo de la herramienta, que puede ser de gran utilidad que puede darle al comercio, a las pymes y a las industrias un canal de comercialización para paliar la situación económica”, dijo.
Los próximos pasos serán la incorporación de municipios a esta propuesta además de entidades intermedias que quieran aprovechar esta herramienta, adelantó Bahillo.
Fuente: APFDigital