La producción nacional de leche creció 12% en el primer semestre, según Nación
09/08/2025

Desde el Gobierno nacional aseguran que la lechería se encuentra en un momento de expansión “con tecnología, financiamiento, más robots, más rotativos y mejores indicadores productivos”.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informó que la producción de leche presentó un incremento del 12% entre enero y junio de 2025, comparado con el mismo período del año anterior, de acuerdo al último análisis de la Dirección Nacional de Lechería, con base en datos registrados por el INDEC, y consolidando una tendencia positiva que se refleja en todos los eslabones de la cadena.

En paralelo, el stock de vacas lecheras también mostró una recuperación significativa: de acuerdo con los tableros dinámicos del SENASA, en 2025 se registró un incremento del 5,3% respecto del año anterior, lo que refuerza la base productiva para sostener el crecimiento.
No obstante, Nación celebró que el salto más notorio se dio en el terreno de la tecnología aplicada al tambo. El uso de robots ordeñadores se disparó: de 370 equipos instalados en 2023, se pasó a más de 550 en la actualidad, reflejando una adopción cada vez más extendida de sistemas automatizados que mejoran la eficiencia y el bienestar animal.

Asimismo, el número de rotativos o calesitas de ordeñe se duplicó, alcanzando las 40 instalaciones en todo el país, lo que optimiza los procesos y permite un manejo más ágil de grandes rodeos.
“Estos avances marcan un cambio de paradigma en la lechería argentina, que no solo incrementa sus volúmenes de producción, sino que lo hace con un fuerte anclaje en la innovación tecnológica, el financiamiento, la mejora continua y la competitividad internacional”, destacó el Gobierno.

En este sentido, expresaron que “el sector lácteo nacional vive un momento de expansión tecnológica sin precedentes, acompañado por un crecimiento sostenido en sus principales indicadores productivos”.