La Municipalidad trabaja para el otorgamiento de nuevos microcréditos
06/06/2020
Se trata de tres líneas, de distintos montos, con tasa subsidiada y seis meses de gracia. El dinero proviene del Fondo de Promoción del Empleo. Dos Florines
En medio de la situación de emergencia sanitaria, generada a raíz de la irrupción del Covid-19, el Consejo de Promoción del Empleo (Copromem), organismo del Estado municipal cuyo objetivo es promover la generación, desarrollo y consolidación de emprendimientos que estimulen la producción y la creación de empleo local, continúa trabajando en el otorgamiento de nuevos microcréditos.

Las líneas.
El Copromem, ante esta instancia, ha hecho eje en tres líneas de financiamiento. La primera de ellas, de hasta 50.000 pesos, es la habitual, que se viene trabajando desde hace un tiempo, destinada a emprendimientos nuevos o en marcha.

A esta línea tradicional, ahora se agregan dos más, en el marco de la emergencia sanitaria. Por un lado, un crédito de hasta 15.000 pesos para la compra de insumos para aquellos emprendimientos que ya estaban en marcha antes de la pandemia. Tendrán especial atención, en este segmento, aquellos emprendedores que han perdido su capacidad de financiamiento y están atravesando una situación realmente difícil en esta complicada coyuntura.
La tercera línea está pensada directamente para aquellos proyectos que contribuyan de forma significativa en la lucha contra el Covid-19. Los montos, en este caso, son más importantes.

Características de los créditos.
Cabe destacar que los créditos otorgados por el Copromem, con dinero del Fondo de Promoción del Empleo (Fopromen), poseen características propias, que los hacen únicos en el mercado, básicamente porque la tasa es subsidiada y cuentan con seis meses de gracia.
El director de Inversiones de la Municipalidad de Paraná, Pablo Lescano, en este sentido, remarcó que “para nosotros dar un crédito es dar una oportunidad para el crecimiento de los emprendedores, para que puedan dar un salto de calidad en su trabajo”.
Los interesados en acceder a estos microcréditos, explicó Lescano, deberán completar un formulario virtual de Google (https://docs.google.com/forms/d/1pLJamg_PV3S02U-MkWDse9lN-GG-iaVY2qztuEinDQU/edit?ts=5eb183e0) y enviarlo para que desde la Subsecretaría de Inversión y Empleo les envíen el turno de atención correspondiente.