La Mesa de Enlace pidió por “una Argentina sin retenciones”
30/06/2025

Las entidades del campo cuestionaron que las retenciones “son un impuesto distorsivo, anacrónico y perjudicial”. Reclamaron “reglas claras” y “previsibilidad” al Gobierno de Javier Milei.
El Gobierno nacional decidió no extender la baja transitoria de las retenciones para los principales cultivos del agro y, a partir de este martes 1 de julio, vuelven a subir. Por ello, desde las instituciones que componen la Mesa de Enlace advirtieron por los efectos nocivos de este tributo, que ahora suben para la soja, el maíz, el sorgo y el girasol.

Desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias recordaron que vienen reclamando, desde hace meses y años, “medidas urgentes y definitivas que atiendan los graves problemas de competitividad que arrastra el sector”. Señalaron que los planteos se hicieron de manera institucional, “en cada encuentro con legisladores, autoridades del Poder Ejecutivo nacional y de los gobiernos provinciales. Y lo seguiremos haciendo con responsabilidad y firmeza”.
“El cuestionamiento principal de la vigencia de los Derechos de Exportación (DEX), más allá de las alícuotas, es que son un impuesto distorsivo, anacrónico y perjudicial, ha hecho que nuestro país desaproveche inmejorables oportunidades para la inversión y el desarrollo federal. Ha generado un inevitable retraso social, tecnológico y productivo, a pesar de los esfuerzos aislados de los productores y otros eslabones de la cadena por sostener la producción y el arraigo rural”, argumentaron.

“La presión fiscal asfixiante, inequitativa e injusta que ataca la competitividad del sector en cada provincia donde la cadena agroindustrial define el desarrollo, el empleo y la calidad de vida”, señalaron este lunes.
Finalmente, remarcaron: “No hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance, que solo profundizan la incertidumbre y la desazón. El campo argentino necesita reglas claras, previsibilidad y una Argentina sin retenciones“.
