La Jornada Empresaria de Paraná se reinventa y nace Expandhe, con una mirada sustentable

25/09/2020

En pandemia, la virtualidad reconvirtió la jornada, que propone pensar en una educación de calidad, las habilidades del futuro y la empleabilidad. La participación es gratuita. Dos Florines

Luego de cuatro ediciones, la Jornada Empresaria cambió de nombre y se convirtió en Expandhe, Experiencia de Aprendizaje y Networking para el Desarrollo Humano Empresarial. El evento es el 1 de octubre, con participación gratuita por medio de la plataforma Zoom, de 19 a 20.30, con inscripción previa en el siguiente link: https://bit.ly/2Fwh3sk

Imagen 1

Sin perder la esencia y el público empresario, emprendedor y profesional cautivo, Estefanía Gelroth, Violeta Brau Behar y Rocío Fortuna apuestan a una nueva edición con el objetivo de generar una moderna conciencia de la gestión de los negocios.

Un año fuera de lo común, ideal para aprender de cambios, hizo que las organizadoras de Expandhe también se reinventen, pasando de su formato presencial al mundo virtual, pensando en qué deja toda esta experiencia (aprender desde las vivencias) y quiénes queremos ser a partir de lo vivido.

Imagen 2

Y este planteo dio lugar a una propuesta especial llamada Expandhe Gestión Sustentable, donde proponen mirar a las organizaciones como espacios creadores de cambios profundos y sostenibles, atendiendo a las necesidades del equipo de trabajo y a los nuevos modos de consumo.

Es por esto que el 1 de octubre invitan a encontrarse para hablar sobre ODS (17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible) particularmente el Nº4, que plantea la Educación de Calidad: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”.

“¿Están involucradas las empresas e instituciones con este ODS?”, será una de las preguntas que estarán respondiendo en este encuentro, donde el foco se pondrá en la educación de calidad, las habilidades del futuro y la empleabilidad.

Disertantes

Acompañarán las profesionales en esta temática:

Micaela Tommasini: Politóloga, especializada en Responsabilidad Social, Políticas Públicas y Comunicación. Actualmente se desempeña como coordinadora del Departamento de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), además de dirigir Holos, agencia sustentable de la cual es co-fundadora.

Cecilia del Valle: Tiene estudio en Sociología, Educación y Gestión del Talento con 15 años de experiencia en HR y formación corporativa para diseñar sistemas de aprendizaje innovadores. Es consultora en aprendizaje organizacional e innovación educativa para empresas y universidades. Apasionada de la educación, la tecnología y la innovación

La invitación es a conocer sobre los ODS, su importancia y hacer visible la posibilidad de tratar la educación como un valor primordial de su organización.

Más información

Conoce más de este evento en redes sociales: @expandhe
Contacto: expandhe@gmail.com

Deja un comentario