La inseguridad y la Comunicación 7030 del BCRA inquietan al campo
02/06/2020
Los dirigentes agropecuarios quieren hablar de esos temas con los ministros Basterra, De Pedro, Frederic y Guzmán, y con el presidente del Central. Dos Florines
Los reiterados hechos de inseguridad que proliferan en el ámbito rural en diferentes zonas del país, y la Comunicación 7030 del Banco Central (BCRA), publicada en el Boletín Oficial el 28 de mayo pasado, por la que se excluye a las empresas con tenencias en moneda extranjera, por fuera del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), para el pago de importaciones, son, por estos días, las preocupaciones centrales de los dirigentes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias.

La nueva disposición del BCRA se suma a una serie de medidas del Gobierno nacional, “con impacto sobre la producción agropecuaria, menoscabando la confianza necesaria para producir e invertir y comprometiendo, de ese modo, las expectativas futuras, en particular respecto de la siembra de trigo”, señalaron los presidentes de las entidades que componen la también denominada Mesa de Enlace nacional a través de un comunicado de prensa.
La compleja situación que vive nuestro país, en un contexto mundial de pandemia y contracción económica, hace que sostener la fluidez y la profundidad del diálogo sea fundamental para llevar tranquilidad a la hora de tomar las decisiones en las empresas, consideran los referentes agropecuarios.

En este contexto, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias solicitó diversas audiencias para manifestar las inquietudes del sector ante quienes tienen a su cargo las responsabilidades ejecutivas.
En primer lugar, los dirigentes quieren volver a dialogar con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, pero también quieren entrevistarse con el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, y la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, para abordar la problemática de la seguridad, desde una perspectiva política, territorial y técnica. Luego, para abordar los alcances del impacto en los costos de diferencial de los tipos de cambio, y por los alcances de las comunicaciones del BCRA, también pidieron reuniones al ministro de Economía y Finanzas, Martín Guzmán, y al presidente del BCRA, Miguel Pesce.
