La Fadeeac tuvo un año muy complicado
09/12/2019
Por Mario Eliceche – Presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas
El balance de 2019 es, sin duda, el de un año muy complicado para el sector del autotransporte de cargas. Ha sido también un año muy fuerte a nivel político para la Argentina, con un país que se quedó paralizado después de las elecciones PASO de agosto, y con una inflación que casi iguala a la del año anterior. En este contexto, nuestro sector está muy golpeado. Pero a nivel institucional, Fadeeac se ha fortalecido este año, gracias a que generamos cambios políticos importantes puertas adentro de la institución.

A través de la FPT, por ejemplo, nos estamos proyectando a nivel regional, con Brasil y con Chile, y próximamente viajaremos a México también para entablar vínculos. La FPT, nuestro brazo académico, es líder en América Latina en formación profesional en el transporte. De todos modos, queda mucho por hacer… Estamos viviendo tiempos políticos difíciles en la región, como es el caso de Bolivia o de Chile, o incluso de Brasil con su inestabilidad. Y en el caso de la Argentina, estamos a horas de que asuma un nuevo Gobierno. Personalmente, auguro un 2020 bueno porque le vamos a poner todo el esfuerzo y lo mejor que tenemos.
Esperamos que el nuevo Gobierno encuentre soluciones para muchos de los problemas que hoy sufrimos. Pero tenemos fe y ya nos pusimos a disposición del nuevo Gobierno, con próximas reuniones para conocer a quienes estarán a cargo de los sectores que más nos competen a nosotros. Siempre con esperanza, porque somos bendecidos de tener el país que tenemos, incluso con los vaivenes políticos que sufrimos.

Tenemos que aprender de una vez por todas de los errores cometidos y tratar de salir de la situación en la que estamos hoy, que es muy complicada, al punto que está saliendo la declaración de Emergencia Económica para el sector por parte del Ministerio de Desarrollo, que dará curso así a nuestro pedido.
Con respecto a los costos, lo que necesitamos es que nos den las herramientas para que una empresa de transporte comience a ser viable. Porque hoy, con un 42% de carga impositiva, un gasoil al precio actual y una baja en la actividad como la que vemos, no hay una empresa viable en este sector. Es una locura, pero cuanto más trabaja hoy una empresa, más rápido se funde. Queremos defender el sector, pero no existe un país posible sin un transporte sano y eficiente.
