La cuarentena sigue hasta el 24, pero habilitan nuevos sectores productivos
09/05/2020
Podrán trabajar ramas industriales tales como la automotriz, electrónica, textil, calzado, indumentaria, metalurgia y laboratorios, entre otras. Dos Florines
El presidente Alberto Fernández anunció que decidió prorrogar el aislamiento social, preventivo y obligatorio –o cuarentena– hasta el domingo 24 de mayo inclusive, aunque habilitó el trabajo a nuevos sectores productivos.

Se habilitan las siguientes ramas industriales, sin uso de transporte público: automotriz y autopartes; electrónica y electrodomésticos; textil, calzado e indumentaria; productos de tabaco; metalurgia, maquinaria y equipos; gráfica, ediciones e impresiones; madera y muebles; juguetes; laboratorios farmacéuticos; química y petroquímica; fabricación de motocicletas y bicicletas; y fabricación de neumáticos.
Prohibiciones generales.

La flexibilización, sin embargo, no llega al dictado de clases presenciales ni a los eventos públicos y privados (sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos).
Seguirán cerrados, además, los centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios y clubes.

Tampoco habrá transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, ni actividades turísticas, ni aperturas de parques y plazas. Las fronteras continúan cerradas.
Siguen dispensados del deber de asistencia al lugar de trabajo los mayores de 60 años, las embarazadas y las personas en los grupos de riesgo.
Fernández realizó el anuncio de la extensión de la cuarentena hasta el 24 de mayo en la quinta de Olivos, acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que gobiernan en los distritos donde se concentra más del 60% de los casos de coronavirus en todo el país.
“La Argentina sigue el mismo proceso que esperábamos que ocurra. La cantidad de casos se ha logrado ralentizar un poco más. La cantidad de fallecimientos está en lo que esperábamos”, dijo el Presidente.
“Tenemos un enorme orgullo por el comportamiento de nuestros ciudadanos. Vemos que gracias a eso estamos logrando los objetivos. La situación de la Argentina está bastante controlada”, agregó. “La Argentina ha logrado aplanar los casos de coronavirus”, destacó.
Por otro lado, Fernández se refirió a lo que definió como el “problema de la economía” durante la cuarentena. “Nosotros sabemos el padecimiento de los que no la están pasando bien, de los que no pueden trabajar. Pero lo que más nos preocupa es la salud de nuestra gente”, dijo el mandatario.
Excepciones.
Por otra parte, los gobernadores (excepto AMBA) podrán decidir excepciones teniendo en cuenta los criterios establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación.
El Área Metropolitana de Buenos Aires continúa con las restricciones del aislamiento y las excepciones deberán ser requeridas al Jefe de Gabinete de la Nación.
Tras los anuncios del Presidente, el gobernador Gustavo Bordet, sin sacar los pies del plato, estimó que “extender el aislamiento social hasta el 24 de mayo es la decisión más acertada para seguir garantizando la protección de la salud de todos. Por eso nuestro reconocimiento y apoyo al gran esfuerzo que están realizando el presidente Alberto Fernández y su gabinete”.
Bordet, igualmente, agradeció a los entrerrianos “por el cuidadoso” cumplimiento de la cuarentena. “Valoramos la responsabilidad de todos”, ponderó, al tiempo que destacó el hecho de que “hoy no tenemos circulación activa de Coronavirus lo que nos habilita a transitar una nueva etapa”.