La carne subió más de 6% en mayo, a pesar de las medidas de Nación
08/06/2021

En un año, el precio promedio de la carne vacuna subió 76,2%. La mayor suba interanual es del asado, con un 92,6%. El pollo registró alzas más moderadas. Dos Florines
A pesar del cierre de comercialización de la Nación con el objetivo de controlar los valores, el precio promedio de la carne vacuna registró en mayo de 2021, una variación de (+6,1%) con relación al mes anterior y de (+76,2%) con respecto al mes de mayo de 2020.

Así lo indicó el informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), medido vía telefónica en 80 puntos de venta de Capital Federal y Gran Buenos Aires, más 40 supermercados relevados de manera presencial.
La carne de novillo, que representa el 17% de la muestra, tuvo un precio promedio que exhibió subas significativas, con una variación del (+7,0%), y la carne proveniente de haciendas livianas de consumo (novillitos, vaquillonas y terneras), que representa un 83% de la canasta, exhibió precios que mostraron alzas significativas, con una variación del (+5,7%), con respecto al mes anterior.

La diferencias entre tipos de comercios también se notó. El precio de la carne vacuna en las 80 carnicerías exhibió precios que mostraron alzas significativas, del (+6,3%), con respecto al mes anterior, y que exhibieron un alza del (+74,0%) con respecto a mayo de 2020. Por otro lado, en los 40 supermercados, el precio promedio de la carne vacuna mostró subas significativas, con una variación del (+5,6%) con respecto al mes anterior y exhibió un incremento del (+86,5%) con respecto a mayo de 2020.
Cortes
Actualmente, cortes como el peceto tienen un precio que resulta en cerca de $115 por kilogramo más alto en los supermercados con respecto a las carnicerías, mientras que la colita de cuadril tiene un precio aproximadamente $129 superior en los supermercados comparado con el precio observado en las carnicerías. En el caso del lomo, la diferencia se acerca a un nivel de $79, también en este caso exhibiendo un precio superior en los supermercados con relación a las carnicerías.

En los casos de los cortes de mayor consumo, como los cortes de la rueda utilizados en la preparación de milanesas, la diferencia de precios supera los $11, en el caso de la nalga, siendo los precios más económicos en los supermercados; en carne picada los supermercados venden el producto a un precio $9 más elevado que el de las carnicerías, mientras que, para el asado, los supermercados ofrecen el producto a un precio inferior en cerca de $34 por kilogramo al de las carnicerías.
Las otras carnes tienen comportamientos disímiles: el pechito de cerdo resulta $42,50 más económico en las carnicerías, y el precio del pollo fresco entero resulta inferior en $38 por kilogramo en los supermercados.


