La AFIM puso en funcionamiento cuatro terminales de autoservicios

27/04/2020

Los contribuyentes de Paraná pueden realizar de forma rápida distintos trámites tributarios autogestionables. Dos Florines

La Administración Fiscal Municipal (AFIM) informó que ya se encuentran en funcionamiento cuatro terminales de autoservicios para que los contribuyentes puedan realizar de forma rápida y sencilla una serie de trámites tributarios autogestionables.

Imagen 1

Qué se puede gestionar.

En el marco del proceso de modernización de los servicios al contribuyente e impulsados por las necesarias medidas de distanciamiento que rigen las circunstancias actuales, la AFIM dispuso en la entrada de las oficinas del organismo –en calle 25 de Mayo 122– estos equipos que permitirán actualizar e imprimir boletas vencidas, generar volantes de pago, formalizar convenios de pago contado, realizar declaraciones juradas de las tasas para comercio, efectuar el pago electrónico, consultar el estado de deuda tributaria, entre otras prestaciones.

Imagen 2

Puesta en valor.

La puesta en valor de estar terminales fue realizada por la Dirección de Sistemas y Telecomunicaciones del Municipio, que tiene lleva adelante una tarea constante y activa en el desarrollo de los medios y las herramientas adecuadas para mejorar, agilizar y simplificar los trámites y la vinculación del organismo con los contribuyentes, garantizando siempre estándares de calidad y seguridad en los servicios.

Imagen 3

La AFIM, asimismo, destacó que la instalación de estas terminales de autoservicios constituye un logro más en su objetivo de optimizar la prestación de servicios de atención y contacto con los contribuyentes y ciudadanos, mediante la gestión de metodologías y sistemas innovadores tendientes a promover y facilitar el cumplimiento tributario.

Con turnos previos.

Por otro lado, la AFIM informó que se habilitó la realización de trámites presenciales con turno previo y bajo estrictas normas de distanciamiento, higiene y protección.

Los turnos son para actividades, operaciones y gestiones que requieran indefectiblemente la gestión personal y que formarán parte de un menú diseñado por cada área que incluye formalización de convenios de pago, entrega de certificado de libre deuda, emisiones y actualizaciones de boletas de pago que el contribuyente no pueda autogestionar desde la página web, altas y bajas de Tasa por Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad y tramitar expedientes de exenciones en curso.

El turno se puede solicitar desde la página web oficial del organismo y, se remarcó, quien concurra a realizar el trámite presencial deberá presentarse con barbijo o “tapaboca” conforme a las disposiciones que rigen en jurisdicción municipal.

Atención remota y autogestión.

El organismo, asimismo, recordó que ha avanzado en la implementación de servicios web que le permite al vecino la autogestión de sus tributos desde su casa, entre ellos los más empleados ante la situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio:

  • Descarga de boletas de pago de tasas y actualización de boletas de pago vencidas y convenios de pagos, que pueden realizar desde https://boletas.parana.gob.ar/
  • Pago electrónico, mediante el cual pueden cancelar sus obligaciones simplemente ingresando los números del código de barras y los datos de la tarjeta de débito https://afim.parana.gob.ar/pago-electronico

La AFIM también ha implementado un sistema de asistencia remota al contribuyente a través de las siguientes vías: por mensaje de whatsapp +549 343 4066 373, en forma telefónica al 4236591 (horario: 8 a 12) y por mail a las siguientes direcciones electrónicas:

1) Consultas Generales: afim@parana.gob.ar

2) Cementerio, Derecho de Publicidad y Ocupación de la Vía Pública: afimotrosderechos@parana.gob.ar

3) Consultas agentes de retención, exenciones, compensaciones y acreditaciones de pago: servicioscontribuyentes@parana.gob.ar

4) Consultas intimaciones, requerimientos y bajas retroactivas: subdirfiscalizacion@parana.gob.ar

Deja un comentario