Jorge Chemes asumió la presidencia de CRA
11/12/2019
El entrerriano será secundado por Gabriel de Raedemaeker, de Cartez, como vicepresidente 1°. Raúl Boc-hó, de Villaguay, es el nuevo protesorero. Danilo Lima
El tambero entrerriano Jorge Chemes, tal como anticipó DOS FLORINES, asumió este miércoles la presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), luego de formalizarse su elección –por unanimidad– durante la asamblea de la entidad.

Raúl Boc-hó, de Villaguay, ex presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), por su parte, asumió como protesorero.
Chemes llega a la conducción de la entidad luego de una dilatada trayectoria en el gremialismo agropecuario. Fue presidente de la Sociedad Rural de Nogoyá, secretario de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos (Caproler), vocal regional del Litoral Sur-CREA y fundador y presidente de CREA-Nogoyá.

Presidió, por dos mandatos, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER).
Durante el conflicto entre el campo y la administración de Cristina Kirchner por la Resolución 125 de retenciones móviles, en 2008, Chemes –en aquel momento titular de Farer– alcanzó notoriedad gremial al punto que fue seleccionado para integrar la lista de candidatos a diputados nacionales por el Acuerdo Cívico y Social (ACyS – Entre Ríos) y ocupó una banca en la Cámara Baja en el período 2009-2013. En el Congreso impulsó numerosos proyectos tendientes a fortalecer los diferentes segmentos del campo e integró en la Cámara baja las comisiones vinculadas al quehacer agropecuario.

Actualmente venía desempeñándose como coordinador de la Mesa de Lechería que integran representantes de toda la cadena. Chemes asume la presidencia tras haberse desempeñado durante dos mandatos consecutivos como vicepresidente primero de la entidad.
Declaraciones.
Hace unos días, durante una entrevista con este portal, Chemes había anticipado que la relación con la administración del presidente Alberto Fernández “dependerá del nivel de comunicación y de diálogo que tengamos, eso será fundamental”, pero admitió que si el Gobierno “mira al campo sólo como una fuente de recursos fiscales, sin dudas, vamos a tener problemas”. Ahora bien, si el Gobierno “ve al campo como una fuente de desarrollo y crecimiento, donde entre las dos partes, vayamos marcando un rumbo en políticas de Estado hacia el sector agropecuario que tengan como objetivo producir y crecer, obviamente, vamos a estar bien”.
Con respecto a la impronta que le dará a su gestión, Chemes dijo que tiene “muy claro que hay que continuar la excelente gestión de Dardo Chiesa, que fue abrir CRA hacia afuera y marcar un protagonismo muy fuerte, aunque sí hay que completar algunas cosas que no se alcanzaron por falta de tiempo. Es algo que me gusta mucho: tener un mayor contacto y participación con las confederaciones. Esto significa que institucionalmente debemos estar más presentes en las reuniones de los consejos de las confederaciones, poder intercambiar ideas sobre las necesidades de los productores porque es ahí donde se deben hablar las cosas”.
Por eso, remarcó, “el primer paso que voy a dar como presidente es recorrer las distintas confederaciones y tener un mano a mano con los productores que es fundamental para que la comunicación mejore”.
“Una gran noticia”
El presidente de Farer, José Colombatto, participó de las actividades en el marco de la asunción de Chemes, acompañado por Daniel Kosak y Fabio Laggiard, presidente y vocal, respectivamente, de la Rural de Colón ,y por Raúl Sobredo, dirigente de la Rural de Gualeguaychú.
Colombatto indicó que “para los productores es una gran noticia la llegada de Chemes a CRA. Sabemos de su capacidad y de todo lo que puede darle al sector. Particularmente para los entrerrianos es muy importante, porque si bien siempre se ha tenido una excelente relación con nuestra entidad madre, Jorge (Chemes) conoce la realidad productiva de nuestra provincia de primera mano. Seguramente tendremos un puente constante y firme que nos permitirá trabajar en conjunto”, aseguró.
La nueva Comisión.
La nueva Comisión Ejecutiva de CRA por el período 2019 – 2021 quedó integrada de la siguiente manera: presidente, Jorge Chemes; vicepresidente 1º, Gabriel de Raedemaeker (Cartez); vicepresidente 2º, Juan Goya (Chubut); vicepresidente 3º, Rubén Ferrero (Carsfe); secretario: Pedro Apaolaza (Carbap); prosecretario 1º, Juan Pablo Karnatz (FAAS); prosecretario 2º, Gerardo Condado (Corrientes); tesorero: Fermín Oscar del Papa (FIAS); protesorero, Raúl Boc-hó (Farer); vocales, Raúl Foncueva (San Luis), Mario Leiva (Mendoza), Adrián Luna Vázquez ( Misiones), Daniel Lavayén (Río Negro), Lucas Elizalde (Federsal), Héctor Cossio (Cartuc)y Roberto Consolani (Chafor).
En la foto, de izquierda a derecha, Del Papa, Chemes y Apaolaza.