Integrar y la Bolsa de Comercio de Santa Fe profundizan la formación en Mercado de Capitales
12/09/2020

Durante cuatro jornadas desplegarán un programa de capacitación para todo público con disertación de primer nivel.
Integrar, la sociedad que opera en el mercado de capitales, compuesta por distintas organizaciones y la Bolsa de Comercio de Santa Fe anunciaron un programa de formación en Mercados de Capitales en cuatro encuentros a partir del día 17 de diciembre próximo, a través de zoom.

De acuerdo a lo anunciado, esta capacitación está destinada a socios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, empresarios, estudiantes, público en general y no requiere conocimientos previos. El valor es de $2.400 (socios de la BCSF y sus cámaras adheridas, clientes de Integrar y estudiantes becados: 50% de descuento). Es importante destacar que los lugares se reservan únicamente a través de una seña del 50%.
Los encuentros serán los días jueves 17/09/20, 24/09/20, 01/10/20, 08/10/20 de 14 a 17.

Para inscribirse ingresar al siguiente Link: https://www.bcsf.com.ar/capacitacion/cursos/inscripcion/116
Programa.

Formación en Mercado de Capitales – Modalidad: Curso – Virtual por medio de ZOOM o aplicación análoga
Módulo 1: Marco teórico general | 17/09 | Horario: 14 a 17.
Disertante: Paula Pioli
En este módulo se desarrollará la estructura legal e institucional del mercado de capitales local. Los contenidos de este segmento son:
Instituciones participantes y recorrido histórico en Argentina
Marco normativo y regulación del mercado de capitales en la actualidad
Beneficios para ahorristas e inversionistas (contexto)
Instrumentos del mercado de capitales (a nivel expositivo)
Agentes del mercado y canales para operar
Algunos aspectos impositivos generales
Módulo 2: Renta fija | 24/09 | Horario: 14 a 17.
Disertante: Victoria Lestussi
El objetivo es desarrollar las características generales y técnicas de análisis de los instrumentos de renta fija. El contenido versará sobre los siguientes puntos:
Características y particularidades de los instrumentos de renta fija
Instrumentos de renta fija disponibles en el mercado local
Métodos de valuación y análisis (a nivel introductorio)
Operatoria y modalidades de negociación
Fondos comunes de inversión con base en instrumentos de renta fija
Barrido de páginas webs con información práctica para operar
Módulo 3: Renta variable | 01/10 | Horario: 14 a 17.
Disertantes: Adrian Payaslián y Martín Macagno
El objetivo es desarrollar las características generales y técnicas de análisis de los instrumentos de renta variable. Se abracarán los siguientes temas:
Características y particularidades de los instrumentos de renta variable.
Estructura de capital de una empresa
Instrumentos de renta variable disponibles en el mercado local
Métodos de valuación y análisis (a nivel introductorio)
Fondos comunes de inversión con base en instrumentos de renta variable
Barrido de páginas webs con información práctica para operar
Módulo 4: Instrumentos para Pymes | 08/10 | Horario: 14 a 17.
Disertante: Leandro Forchetti
El propósito es presentar las opciones que otorga el mercado de capitales para que las PyMES puedan adquirir financiamiento complementario al sistema bancario tradicional.
Marco regulatorio e instituciones partícipes
Principales instrumentos de financiamiento: características y operatoria
Emisión de acciones y oferta pública