Granos: la soja concentró la atención en el cierre semanal

05/02/2021

Por la oleaginosa con entrega contractual se ofrecieron de forma abierta 330 dólares por tonelada. Por soja con entrega en marzo, la mejor oferta de compra arribó a los 320 dólares. Dos Florines

En la última rueda de la semana, la plaza de la Bolsa de Comercio de Rosario mostró un nivel de actividad moderado con la soja concentrando la mayor concertación de negocios en términos generales. El trigo, presentó una escasa actividad con una sola oferta abierta de compra, mientras que en el maíz cayó la cantidad de compradores activos pujando por el grano.

Imagen 1

En materia de precios, el maíz se mantuvo estable y con un amplio abanico de ofertas abiertas hasta el mes de agosto. Por último, la soja mostró aumentos generalizados en las ofertas a partir del mes de marzo, destacando el nivel de negocios al igual que en las ruedas previas.

Mientras, el mercado de Chicago finalizó la semana en terreno dispar entre los principales cultivos. En el trigo, se observaron compras de oportunidad luego de las bajas del jueves que lograron impulsar las cotizaciones del cereal. En el maíz se registraron leves pérdidas en la posición más cercana, tras arribar a máximos en siete años y medio en la rueda previa. Por último, la soja culminó con saldo dispar a pesar de que las expectativas de exportaciones se mantienen firmes, lo cual limita las bajas actualmente. Además, las demoras en el inicio de la cosecha en Brasil también habrían oficiado de soporte para los precios.

Imagen 2

Los precios en Rosario.

SOJA. En el mercado de soja se mantuvo un buen nivel de actividad y nivel de concreción de negocios con destino al Gran Rosario, según información consignada en SIO-Granos. En cuanto a las ofertas de compra, el segmento contractual se mantuvo estable mientras que el resto de ofertas diferidas presentaron mejoras generalizadas respecto a la rueda previa.

Imagen 3

Por soja con entrega contractual, se ofrecieron de forma abierta US$ 330/tn, sin cambios respecto a la rueda previa. En cuanto a la oferta por fijaciones alcanzó los $ 29.150/tn sobre el final de la jornada.

Por soja con entrega en marzo, la mejor oferta de compra recortó –en parte– las pérdidas de la rueda previa arribando a los US$ 320/tn, US$ 2/tn por encima del jueves. La entrega en abril, también registró una mejora de US$ 2/tn hasta los 320/tn. Por último, el segmento mayo alcanzó los US$ 317/tn, lo cual es US$ 2/tn por encima de lo observado la rueda previa.

GIRASOL. El mercado de girasol no contó con ofertas abiertas de compra a diferencia de lo observado en las anteriores ruedas de negociación de la semana.

TRIGO. En el mercado de trigo se continúa con una escasa actividad comercial en términos generales. El martes y el jueves no se tuvieron ofertas abiertas de compra, mientras que en la última rueda de la semana, se registró una sola oferta abierta para la descarga en marzo en los US$ 220/tn. Dicho valor, representa una mejora de US$ 2/tn respecto al día miércoles.

MAÍZ. En el mercado de maíz se observó un menor número de compradores activos mientras que los valores ofrecidos se mantuvieron estables. En cuanto al volumen concertado, se registró un menor tonelaje negociado con destino al Gran Rosario respecto al jueves según SIO-Granos.

Por maíz con entrega hasta el 10 de febrero, se ofrecieron abiertamente US$ 205/tn, sin cambios respecto a la jornada del jueves. Luego, en cuanto a las descargas de la próxima campaña comercial, en el tramo marzo la mejor oferta se ubicó en US$ 205/tn sin presentar variaciones. Luego, abril se mantuvo en US$ 208/tn, con mayo también preservando los US$ 205/tn ofrecidos el jueves. Con junio en US$ 200/tn, el segmento julio arribando a US$ 190/tn y agosto en US$ 170/tn respectivamente.

Deja un comentario