Frigerio viaja a Dubái para participar de la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025
10/02/2025
![](https://dosflorines.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/rogelio-frigerio-gobernador-discurso.jpg)
Desde el Gobierno provincial informaron que el objetivo es buscar ampliar el mercado de exportación y cooperación internacional por parte de Entre Ríos con ese destino.
El gobernador Rogelio Frigerio, invitado por el jeque y presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, viajará a Dubái para participar de la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025.
![Imagen 1](https://dosflorines.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/BER_Emprendedores_DosFlorines_885x120.jpg)
“Este evento representa una oportunidad clave para Entre Ríos en su objetivo de expandir su mercado de exportación y promover la cooperación internacional”, destacaron desde el Gobierno provincial.
En Dubái se unirá a líderes del mundo en un evento que tiene como propósito fomentar la cooperación internacional a nivel global para impulsar el desarrollo económico y abordar los desafíos globales actuales. Participarán 30 jefes de Estado, gobernadores, ministros, responsables de políticas públicas, empresarios y pensadores de diversas partes del mundo.
![Imagen 2](https://dosflorines.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/Petropack-885x120-1.jpg)
La reunión se desarrollará entre el martes 11 y jueves en distintas sedes en Dubái, y contará con la participación de figuras de primer nivel internacional, como la directora del Fondo Monetario Internacional, Cristalina Georgieva, y el CEO (director ejecutivo) de Google, Sundar Pichai. Oradores de renombre internacional proporcionarán un marco para el intercambio de mejores prácticas a nivel global.
La agenda incluye mesas redondas de trabajo en las que Frigerio compartirá su perspectiva sobre los desafíos que enfrenta el mundo.
![Imagen 3](https://dosflorines.com.ar/wp-content/uploads/2024/08/UCA-Dos-Florines-885x120-1.gif)
Según indicaron oficialmente, la importancia de este encuentro para la provincia radica en que los Emiratos Árabes Unidos priorizan la seguridad agroalimentaria, y Entre Ríos, con su capacidad para exportar alimentos, puede ofrecer una complementariedad comercial natural que se explorará durante la visita del gobernador.
“Esta oportunidad representa un hecho trascendente y de gran valor, no solo por la inserción en la comunidad internacional, sino también porque ofrece la posibilidad de ampliar el ecosistema de negocios y un mercado potencial de exportación a futuro”, destacaron.