Frigerio se reunió con el CEER, en la previa del XVIII Foro Anual
23/05/2025

El evento más importante de la entidad se llevará a cabo el 12 de junio en Paraná, para lo cual se extendió la invitación al gobernador.
Este jueves, el gobernador Rogelio Frigerio se reunió con autoridades del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER), donde reiteró que su gestión gobierna para “generar posibilidades a las empresas para que generen empleo privado“.

En la oportunidad, las autoridades del CEER invitaron al gobernador a participar del XVIII Foro Anual “Institucionalidad, competitividad y Desarrollo Sustentable”, del CEER que se realizará en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), de Paraná el 12 de junio.
Al final del encuentro, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, destacó que la decisión se enlaza con el foco de gestión que lleva adelante el gobierno provincial. “Nuestra misión es estar abiertos al diálogo”, dijo.

Además, agregó que “esa es la visión, siendo conscientes de las restricciones económicas, pero apuntando a no aumentar ningún impuesto y, en lo posible bajarlos, más allá de mantener la predisposición con el sector“.
Por su parte, el titular del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER), Ramiro Reiss, destacó la importancia del Foro al que definió como “el acontecimiento anual más importante de la región, que en su última edición convocó a 600 empresarios”.

XVIII Foro Anual del CEER
El Foro propone un espacio de reflexión y debate sobre los temas que marcan la agenda actual del país y de nuestra región. En esta edición, los ejes estarán puestos en el desarrollo sostenible, el fortalecimiento institucional y los nuevos desafíos del mundo laboral, atravesado por la innovación, la tecnología y la necesidad de repensar la productividad en un contexto dinámico y desafiante.
En esta edición, se contará con la participación de Daniel Artana, economista reconocido a nivel nacional e internacional, quien compartirá su análisis sobre la situación económica de Argentina y la región.
También será parte del evento el analista político y consultor de opinión pública, Jorge Giacobbe, quien aportará su visión sobre las tendencias políticas actuales y su impacto en el ámbito económico y social.
Además, estará presente Alejandro Melamed, conferencista internacional, consultor disruptivo y referente en el futuro del trabajo, quien profundizará sobre la transformación del mundo laboral y cómo adaptarse a los nuevos desafíos que trae la tecnología y la innovación.