Frigerio celebró la desregulación en el comercio de frutas: “Menos trabas, más desarrollo”
12/02/2025
![](https://dosflorines.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/anuncio-campo-frigerio.jpg)
El Gobernador de Entre Ríos valoró las nuevas normativas de regulación de la producción y comercialización de frutas en Argentina.
Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, celebró las nuevas medidas del Gobierno nacional vinculadas a la desregulación del comercio de frutas en Argentina. Lo hizo a través de la red social X, donde cita un mensaje del ministro Federico Sturzenegger.
![Imagen 1](https://dosflorines.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/BER_Emprendedores_DosFlorines_885x120.jpg)
“Simplificar la vida de los productores es el camino correcto. En Entre Ríos estamos trabajando en esa dirección, y es una gran noticia que la Nación también lo haga. Menos trabas, más desarrollo“, expresó Frigerio en X.
Celebro la decisión del presidente @JMilei, llevada adelante por @fedesturze. Simplificar la vida de los productores es el camino correcto. En Entre Ríos estamos trabajando en esa dirección, y es una gran noticia que la Nación también lo haga. Menos trabas, más desarrollo. https://t.co/MvRXWRvRZA
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) February 10, 2025
Qué dice la Resolución 22/2025 de Senasa
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, dependiente del Ministerio de Economía, a través del Senasa, “modernizó las normativas de regulación de la producción y comercialización de frutas en Argentina“. Esta medida amparada en la Resolución 22/2025 “busca optimizar la calidad, fortalecer la trazabilidad y mejorar la competitividad del sector frutícola, tanto en el mercado interno como en el comercio exterior”.
Con esta nueva normativa, los productores podrán determinar el momento de la cosecha en función de la madurez y sanidad de la fruta. Además, se simplifican los requisitos sobre los envases utilizados, eliminando regulaciones que generaban costos adicionales sin comprometer la calidad del producto.
![Imagen 3](https://dosflorines.com.ar/wp-content/uploads/2024/08/UCA-Dos-Florines-885x120-1.gif)
Asimismo, se refuerzan los procedimientos de trazabilidad para garantizar el cumplimiento de los estándares fitosanitarios exigidos por los mercados internacionales.
“Esta normativa acompaña la evolución del sector frutícola, promoviendo un marco regulador más simple, eficiente, moderno y alineado con las necesidades de la producción y comercialización. La disposición entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial”, argumentó el Gobierno.