Francisco Mathé: “Al protocolo de lucha contra la garrapata lo mantenemos a rajatabla”
11/08/2025

El joven productor entrerriano destacó las medidas de sanidad animal. Según relató dos veces detectó garrapatas, pero logró erradicarlas a partir de la activación del protocolo.
Palmas Altas es un establecimiento ganadero de ciclo completo ubicado en el departamento Villaguay, casi al límite con Paraná. El paisaje del lugar es el típico de la zona; integrado por monte, pasto y hacienda. Ahí es donde vive y trabaja Francisco Mathé, un joven productor entrerriano que dedica su vida laboral a la expansión de la calidad ganadera entrerriana; y lo hace, -según sus palabras-, “en base a mucho estudio y el esfuerzo de un gran equipo de trabajadores que entiende la importancia del bienestar animal como concepto productivo”.

Contó que “la sanidad es central, por ejemplo, al protocolo de lucha contra la garrapata lo mantenemos a rajatabla” y de inmediato definió: “Actualmente no tenemos garrapatas, pero estamos especialmente atentos porque es de público conocimiento que están dando vueltas por todos lados”. El productor recordó que “tuvimos garrapatas en dos ocasiones y las pudimos limpiar porque, insisto, cumplimos el protocolo”.
Puso en contexto que “en estos montes cerrados una clave es trabajar a conciencia porque el 100% del problema tiene que estar resuelto. Yo no soy veterinario, pero se sabe que es una locura la cantidad de huevos que ponen las garrapatas y si queda un animal sin tratar todo el protocolo se arruina y se muere la hacienda”.

En relación a otras especies animales Mathé subrayó que “no he encontrado absolutamente nada de garrapatas en chanchos u ovejas; pero los ciervos suelen tener garrapatas, pero no es la misma que ataca al bovino, tienen una cabeza y movimientos diferentes; mirás bien y te das cuenta. Nosotros tuvimos garrapatas en dos oportunidades y ya para la segunda ocasión sabíamos diferenciarlas”.
Para el productor entrerriano “limpiar el campo de garrapatas es una tarea muy importante, si uno las ve tiene que dar aviso al Senasa o a Fucofa. El porcentaje de mortandad que pueden generar las enfermedades transmitidas por la garrapata es tremendo; cuando vi el daño que hace este parásito me dije que a mí eso no me puede pasar; porque sería nefasto. Por eso al asunto lo trato con la seriedad que se merece”.

En torno a la importancia de hacer la denuncia sobre la presencia de garrapata en la zona aportó que “solo nunca vas a resolver nada, siempre se necesita un equipo que ayude y colabore. Como productor vas a querer solucionar los problemas de tu campo; pero detrás del alambrado hay otro productor, que tal vez sea un buen vecino y amigo, pero si te empieza a traer problemas de garrapatas cambia la cuestión porque me perjudica”.