Finaliza la cosecha de maíz tardío y de segunda, tras una campaña de pocas hectáreas por la chicharrita

25/07/2025

Si bien es el área sembrada más baja en 13 años, destacan que se prevé que el rendimiento promedio del ciclo 2024/25 alcance los 5.500 kg/ha, lo que representaría un incremento interanual del 86%.

En la provincia de Entre Ríos, durante el ciclo 2024/25, el área cultivada fue la más baja de los últimos 13 años, como consecuencia de las pérdidas asociadas a la chicharrita del maíz. La superficie cayó un 83% interanual, con apenas 11.500 hectáreas sembradas, frente a las 66.650 hectáreas del ciclo 2023/24.

Imagen 1

El invierno de 2024 resultó más riguroso que el del año previo, lo que provocó una fuerte disminución en la población de chicharrita, evitando los severos daños registrados en la campaña anterior.

Según estimaciones basadas en consultas a la Red de Colaboradores del SIBER, se prevé que el rendimiento promedio del ciclo 2024/25 alcance los 5.500 kg/ha, lo que representaría un incremento interanual del 86%.

Imagen 2

Se proyecta que la producción de maíz tardío y de segunda para el ciclo 2025/26 sería de 63.250 toneladas.

Imagen 3