Fifra dice que el Gobierno pide información que “ya estamos brindando”
31/03/2020
La entidad replicó al Gobierno y cuestionó declaraciones “de personas sin representatividad”, incluso “alguno con prontuario”, hablando de la carne. Danilo Lima
La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra) señaló que es “normal” el abastecimiento de carnes “a precios razonables” en el país y reiteró que si “algún comercio” modificó los precios, en los próximos días “se han de normalizar”.

Con relación a la Resolución 103/2020 de la Secretaría de Comercio Interior, que ordena a los frigoríficos informar la cotización de la carne y derivados en forma semanal, la entidad remarcó que el Gobierno “solicita información que ya estamos brindando, y que el Estado nacional cuenta para poder hacer los análisis que considere oportunos”. De todos modos, como establece la norma, “vamos a informar lo que se nos solicita”.
Fifra emitió un comunicado, firmado por el vicepresidente Daniel Urcía (foto), en donde además de expresar su punto de vista respecto de los aumentos del precio de la carne registrados en los últimos días, cuestiona “la presencia en diferentes medios de comunicación, de personas desconocidas sin representatividad alguna, incluso alguno con prontuario, hablando del tema de la carne” en el país.

Fifra no da nombres, pero, tal vez, se refiera a Alberto Williams y Alberto Samid, quienes en los últimos días salieron por los medios con declaraciones polémicas.
En Fifra “estamos preocupados y ocupados por la emergencia sanitaria” que vive la Argentina “trabajando y cumpliendo con las disposiciones que emite el Gobierno nacional y haciéndonos cargo de los costos que eso significa”, se enfatiza en el comunicado.

“Lo único que le pedimos al Gobierno nacional, y que venimos haciendo desde siempre, es el control de la marginalidad”, agrega el texto.
Advertencia.
La entidad, asimismo, sostuvo que el mercado de carnes “es uno de los mercados más transparentes con que cuenta” el país “por la cantidad de oferentes y demandantes que existen”, y advirtió que cualquier intención de intervenir en el mercado “seguramente ha de provocar efectos distorsivos como se ha vivido en el pasado”.
Fifra, por último, ratificó su compromiso “con el consumidor argentino que es el sostén de todo el andamiaje del mercado” de ganados y carnes.