Farer va al paro y pidió “rever las nefastas políticas públicas”
07/03/2020
La medida, remarcó la entidad, obedece a “la cada vez más asfixiante presión impositiva que sufren los productores”. Dos Florines
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) ratificó este viernes, durante la reunión del Consejo Directivo presidido por el presidente José Colombatto , su adhesión al cese de comercialización de granos y hacienda –impulsado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), su entidad madre– desde la hora 0 de este lunes 9 hasta las 24 horas del jueves 12.

Esta decisión, subrayó la entidad tras una reunión en Villaguay, “ha sido tomada en virtud de la cada vez más asfixiante presión impositiva que sufren los productores” por parte de los Estados nacional, provincial y municipales.
Farer, asimismo, señaló que “nuestro trabajo es amenazado nuevamente por un Estado ineficiente que no logra encontrar otros mecanismos recaudatorios por fuera del campo”, al tiempo que “no vemos ninguna medida tendiente a reducir los gastos de la política”.

La entidad que agrupa a las sociedades rurales entrerrianas hizo “un llamado a la reflexión” a los distintos estamentos estatales “a los fines de rever las nefastas políticas públicas implementadas que sólo conllevan zozobra al productor y empobrecimiento a las ciudades, la provincia y el país”.
