Fallo por fumigaciones: Macri pidió a la Provincia “una posición muy activa y muy clara”
09/04/2019
Desde Gualeguaychú, el Presidente dijo que el fallo es “irresponsable” y “pone en riesgo más del 20% de la capacidad agroindustrial”. Dos Florines
Mauricio Macri desembarcó en Gualeguaychú este jueves por la mañana, en el marco de la campaña política que ya se vive en la provincia de cara a las Primarias de este 14 de abril. En ese contexto, puso en el tapete los temas que se discuten en la arena entrerriana, por lo que no se olvidó de la discusión por las distancias de las fumigaciones respecto de las escuelas rurales y le hizo un especial pedido al Gobierno provincial.

“Esta ley (sic) que se ha impulsado en Entre Ríos pone en peligro el trabajo de muchos entrerrianos, por un amparo que está vigente. Insisto, el Gobierno de Entre Ríos tiene que tener una posición muy activa y muy clara para lograr no destruir empleo por una ley absursa que no se basa en ningún rigor científico”, afirmó el primer mandatario nacional
Irresponsable

Macri hizo su discurso acompañado por el líder de Cambiemos en Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y la fórmula para competirle a Gustavo Bordet, integrada por Atilio Benedetti y Gustavo Hein. Desde esa mesa, calificó como “irresponsable” la sentencia del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que anuló parcialmente el decreto de Bordet que establecía 100 metros terrestres y 500 metros aéreos de las escuelas para poder fumigar.
“Una cosa que me preocupó que me plantearon los productores es algo que pone en riesgo más del 20% de la capacidad agroindustrial de la provincia, que es este fallo irresponsable acerca de las distancias alrededor de las escuelas donde no se puede aplicar fertilizantes”, sostuvo Macri durante la conferencia de prensa.

En esta línea, a la hora de justificar su postura, destacó sus políticas a favor del cuidado del medio ambiente. “Si hay un gobierno que se ha ocupado del medio ambiente en este país y en las últimas décadas es el de Cambiemos. Para mí es un tema central. Los líderes del mundo reconocen los avances que está haciendo la Argentina en materia de energías renovables, por ejemplo”, indicó.