Este jueves comienzan las XXXIII Jornadas Forestales de Entre Ríos

02/09/2019

Se desarrollarán en Federación y nuclea a productores e industriales de la cadena.

Las XXXIII Jornadas Forestales de Entre Ríos tendrán lugar este jueves y viernes en la ciudad de Federación. Simultáneamente, se desplegará la XX Jornada Industrial y por primera vez el INTA y el Imfer (Industriales Madereros de Federación) nuclean fuerzas para darle más volumen y estatura a un encuentro relevante que ya es un clásico para la región.

Imagen 1

Se ha elegido el Salón Bahía, del Hotel Arena Resort, ubicado en la norteña ciudad entrerriana de Federación.

Organizan las 33º Jornadas Forestales de Entre Ríos el evento Aianer (Asociación de Ingenieros del Noreste de Entre Ríos), Cipaf (Círculo de Profesionales de la Agronomía de Federación), Imfer (Industriales Madereros de Entre Ríos y Sur de Corrientes), INTA EEA Concordia (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y Municipalidad de Federación, con apoyo del Consejo Federal de Inversiones CFI.

Imagen 2

A continuación, el programa completo.  

Jueves: “Un cambio de cultura en la construcción de viviendas” – Seminario construcción con madera

Imagen 3

14.00: Acreditación.

14.30: Apertura.

15.00: La madera en la construcción: una oportunidad para las economías regionales. Lic. Leandro Mora Alfonsín (FAIMA).

15.45: El sistema “Balloon  Frame” y futuro en la construcción con madera. Arq. Diego García Pezzano (DNDFI – CADAMDA).

16.15: Uso de herramientas neumáticas en la construcción. Lic. Gabriel Soria (DORKING).

16.45: Pausa café. Recorrida de stands.

17.15: Avances de la construcción en madera en Entre Ríos y nuevas combinaciones con otros materiales con el eje en la sustentabilidad . Ing. Ciro Mastrandrea y Arq. Evangelina Pulidori.

17.45: Preguntas al panel.

18.00: Cierre.

Viernes:  “Plantaciones e industria forestal en un contexto de cambio climático y búsqueda de competitividad”

8.15: Encuentro en calle Nº 2 s/n, Parque Industrial de Federación, Planta Industrial Maringa Maderas S.A.

8.30: Visita a planta industrial y presentación de Secaderos Gottert.

10.30- 11.30: Acreditación Hotel Arena Resort – Café y recorrida stands.

11.30: Cambio climático y el impacto en sistemas forestales. Dr. Alejandro Martínez Meier (INTA Bariloche).

12.10: Energías renovables y su posible aplicación en áreas rurales y en industrias forestales. Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM).

12.25: Manual de Buenas Prácticas para el manejo sustentable de plantaciones forestales en la provincia de Entre Ríos, con énfasis en la conservación de la biodiversidad. Dra. Diana Díaz.

12.40: Preguntas al panel.

13.00: Pausa almuerzo (libre).

14.00: Balance de carbono en plantaciones de Eucalyptus grandis como medida de sustentabilidad. Ing. Martín Sandoval (Universidad Nacional de La Plata – Argentina).

14.40: Resultados a largo plazo de manejo de suelo, fertilización y control de malezas. Dr. Rafael Rubilar (Universidad de Concepción – Chile).

15.20: La inserción del seguro en el sector forestal (Seguro Verde y otras alternativas). Félix Herrera (Gerente Gral. Instituto del Seguro de Entre Ríos).

15.35: Preguntas al panel.

15.50 – 16.30: Pausa. Recorrida de stands.

16.30: Tecnologías de aserrado para la mejora de la competitividad. Ing. Ronald Vera (Mendes)

17.00: La PyME maderera ante la crisis. Lic. Leandro Mora Alfonsín (FAIMA).

17.30: Preguntas al panel.

17.50: Cierre.

Evento gratuito

Informes e inscripción: https://www.jornadasforestales.com.ar/inscripciones.html

AIANER: 345 4221563 asociacioningenierosagronomos@gmail.com

INTA:  345 4290000 Carlos de la Peña delapena.carlos@inta.gob.ar 

IMFER:  345 6514100 camaraimfer@gmail.com

Secretaría de Producción Federación:  3456 402994 produccion@federacion.gob.ar

Deja un comentario