Entre Ríos registraría la peor campaña para el maíz tardío y de segunda
05/07/2024

La chicharrita generó enormes pérdidas en los productores de maíz tardío y de segunda en la provincia. Dos Florines
En la provincia, durante el ciclo 2023/24 se implantaron un total de 66.650 hectáreas entre maíz tardío y de segunda. En medio del avance de la cosecha, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos estiman que sería “la peor campaña” de la historia.

Al día de la fecha se estima un avance en las labores de cosecha del 63% (42.000 hectáreas) con un rendimiento promedio provincial que se ubica en 3.100 kg/ha. Si la tendencia de los rendimientos se mantiene, “será la peor campaña registrada para el maíz implantado a partir de diciembre“.
Las actuales proyecciones indican que, del área total cultivada, el 8% (5.500 hectáreas) fue destinada al consumo animal o bien se perdieron por los daños generados por la chicharrita del maíz y los patógenos que transmite.

Rendimientos malos
Cabe destacar que, los rendimientos a nivel departamental hacia el centro Norte oscilan entre 900 a 2.000 kg/ha, mientras que hacia el centro Sur se observa mayor variación con mínimos desde 1.300 hasta 4.500 kg/ha.
Los colaboradores reportan escaso número de granos por espigas y espigas de pequeño tamaño. En relación a la calidad comercial, se destaca el bajo peso hectolítrico, granos dañados por hongos, lo cual genera serias dudas para destinarlo al consumo animal por el riesgo de la presencia de micotoxinas.
