Entre Ríos finalizó julio con excesos hídricos, pero aseguran que “va a pagar dividendos en forma rápida”
01/08/2025

Desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicaron un nuevo informe sobre el estado de los suelos, donde informan que los excesos de humedad no deben ser interpretados de forma dramática, sino por el contrario. Dos Florines
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos informó que la circulación de aire fue diferente durante julio y generó otro escenario. Al menos desde el punto de vista hídrico “está todo muy aliviado, obviamente de la mano de las sobreabundantes lluvias que ha dejado el mes de julio“.

En el mapa de reservas predominan los excesos hídricos. Sin embargo, la entidad indica que “esto no debe tener una lectura dramática”. “Eventualmente se deben estar viendo algunos lotes con encharcamientos y no puede negarse que los caminos rurales aún pueden verse afectados, pero esta disponibilidad tan alta de humedad en pleno invierno, va a pagar dividendos en forma rápida“, asegura el informe.
Frente a las nuevas lluvias y tormentas de este viernes, se consoliden estos excesos o reservas excesivas. Sin embargo, indica que no se esperan lluvias significativas, pero los suelos están con poca capacidad receptiva, con lo cual aun con lluvias menores se mantendrá con un patrón de humedad sobrado.

“Estimamos que en fechas cercanas esto derivará en una disponibilidad de humedad óptima“, resalta el estudio.
El fin de semana se espera que llegue aire algo más frío, con vientos del oeste y sudoeste, los cuales permitirán orear los suelos. Este secamiento será progresivo y no tan contundente.

A partir del martes vuelven a soplar vientos del este y luego noreste. Habrá una pausa de cuatro días que secará la capa baja de la atmosfera, minimizando las coberturas nubosas, optimizando la salida de los excesos. Igualmente no debe sorprender que los vientos del noreste recompongan su presencia.