Entidades citrícolas: Federcitrus contestó con dureza críticas del tesorero de la Fecier
24/08/2020
La crisis generada por la decisión europea de limitar los citrus argentinos despertó una polémica entre las entidades del sector.
El complejo escenario de las exportaciones citrícolas, afectadas por la decisión de Europa de bloquear a las naranjas argentinas, parece haber originado no sólo severas consecuencias económicas sino también desinteligencias entre las entidades que representan al sector.

Sabido es que el cierre del mercado europeo para las naranjas ha sido un efecto colateral de la reacción de productores españoles ante la competencia del limón argentino. Dicho de otra manera, el citrus dulce padece las consecuencias de pujas de las que no participa.
Fue en ese contexto que días atrás, en Campo en Acción, Fernando Borgo, tesorero de la Fecier, cuestionó a la máxima organización del sector citrícola en el país, Federcitrus, al enrostrarle estar respondiendo sólo “a los intereses tucumanos”. De paso, Borgo también deslizó una crítica a la Cecnea, la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA, al decir que “se ligó mucho a Federcitrus y ahí está el problema por lo que no pudimos regionalizarnos”.

La respuesta al directivo de Fecier no se hizo esperar. Federcitrus emitió un documento en el que aseguró que las expresiones de Borgo no reflejan “el accionar de la entidad” nacional, a la par que las consideró “una ofensa a la Cecnea”.
Conceptos.

“Parece olvidar el Señor Borgo cuando en anteriores temporadas las intercepciones en la UE eran del NEA y Federcitrus fue quien defendió la permanencia de la fruta del Litoral en la UE. También parece desconocer los esfuerzos de directores y financieros que ha realizado Federcitrus para abrir numerosos mercados y los que viene realizando, incluso en la UE el año en curso”, señala el comunicado de la organización nacional citrícola.
No menos punzante resultó el último párrafo de la respuesta de Federcitrus, donde hace nota que la Fecier “poco y nada tiene que ver con la exportación”: “Lamentamos –dice- que en momentos tan difíciles como los actuales, aparezcan personas que invocando cargos en entidades que poco y nada tiene que ver con la exportación, se refieran en estos términos al accionar de esta Federación, lo cual no aporta para llegar a soluciones sino para dividir a la actividad y confundir a la opinión pública”.
Fuente: www.elentrerios.com