En un mayo atípico, los precios de la hacienda con destino a faena crecieron casi 5%
01/06/2021

El informe mensual de la cooperativa La Ganadera enfatiza que se destacaron los lotes de consumo interno, de buena calidad. La hacienda con destino a exportación fue la más afectada con bajas de 3,74%. Dos Florines
El cierre de las exportaciones de carne dispuesto por el Gobierno nacional y la decisión de la Mesa de Enlace de convocar a un cese de comercialización de hacienda como respuesta a la medida oficial transformaron a mayo en un mes atípico para los remates de hacienda.

En el análisis mensual que realiza la cooperativa La Ganadera, de General Ramírez, en este sentido, se resalta que la hacienda con destino a faena fue la categoría en la que se operó con mayor firmeza, con un incremento de precios del 4,97% con respecto a abril. Se destacaron los lotes de consumo interno, de buena calidad, que fueron demandados por los frigoríficos, previo al anuncio del cese de comercialización para asegurarse así el abastecimiento de las bocas de expendio.
La categoría más afectadas, como era de prever en un escenario de fuerte incertidumbre, fue la hacienda con destino a exportación, en donde se registró una caída de los valores de los toros, y, principalmente, de las vacas de conserva e invernada, con una merma de 3,74% en sus precios.

La hacienda con destino a invernada, finalmente, se recuperó de la caída registrada en abril. En esta categoría se operó con gran interés y agilidad, y se obtuvieron subas del 3,51% en terneras y del 1,97% en terneros, en aquellos lotes de buena calidad.
El informe mensual de La Ganadera, por último, informó que el Índice Novillo de Arrendamiento de mayo se ubicó en 170,15 pesos.

