En mayo, un mes convulsionado, los precios de la hacienda cayeron 1,56% en Entre Ríos

02/06/2021

Un informe de Farer da cuenta de que los valores del ganado en pie bajaron por segundo mes consecutivo. Terneras y terneros fueron las categorías más perjudicadas. Las vaquillas, en cambio, tuvieron un atípico aumento del 12,55%. Dos Florines

La suspensión de las exportaciones de carne y las medidas de fuerza de las entidades agropecuarias en contra de esa decisión transformaron radicalmente el escenario ganadero de mayo. De ese modo y por segundo mes consecutivo, según el informe dado a conocer por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), la hacienda en pie retrocedió en los precios promedios, esta vez en un escaso 1,56 %.

Imagen 1

En este sentido, las categorías más afectadas fueron terneras y terneros de 190 a 240 kg, con caídas del 8 % y 5,61 %, respectivamente; toros (- 4,69 %) y novillos (- 4,47 %). En tanto, con un crecimiento del 12,55 %, las vaquillas; las vacas (+ 5,14 %) y las vacas con cría (+ 5,12 %) resistieron la tendencia a la baja y se transformaron en las categorías más sostenidas.

Los precios que da a conocer Farer surgen se calculan sobre la base de los promedios obtenidos de las firmas consignatarias que operan en la provincia.

Imagen 2

En síntesis, los precios promedio que arrojaron los remates en la provincia de Entre Ríos en mayo de 2021 son los contenidos en el cuadro siguiente:

Imagen 3

Deja un comentario