En la previa del Día de la Madre, municipio y comerciantes analizan extender horario de atención

14/10/2020

El intendente de Paraná recibirá a los comerciantes para tratar un tema que genera polémica por el rechazo de los trabajadores y el sindicato. Dos Florines

A siete meses del inicio de las restricciones sanitarias por el Covid-19, los comerciantes de la zona céntrica de Paraná quieren volver al horario habitual, conforme la necesidad de ventas para sostener los negocios y la llegada del calor, que aleja a los clientes durante la siesta.

Imagen 1

En medio de una polémica por el rechazo del Sindicato de Empleados de Comercio por esta situación, el intendente Adan Bahl convocó a una reunión para este miércoles al mediodía a los representantes de la Cámara de Comerciantes del Microcentro y del Centro Comercial de Paraná.

Puntualmente, el jefe Comunal se comprometió a tratar específicamente el tema del pedido de extensión horaria. Los comerciantes pretenden volver al habitual, con atención desde la mañana hasta el mediodía y, luego, a la tarde noche, más cerca de las 20.

Imagen 2

El diálogo se mantendrá en la previa del Día de la Madre, una de las fechas comerciales que históricamente ayuda a estimular la facturación de los locales. De hecho, algunos comercios por su cuenta decidieron extender los horarios de atención más allá de las 18, que es el autorizado por el municipio ante la pandemia.

Polémica

El Sindicato de Empleados de Comercio de Paraná, con Daniel Ruberto a la cabeza, había expresado su malestar por el pedido de extensión horaria de los locales, al entender que resulta difícil para muchos padres de familia tener que asumir cuatro viajes para asistir al trabajo.

Imagen 3

La pandemia había posibilitado que muchos hombres y mujeres que trabajan en el sector pudieran hacerlo en horario corrido, de 9 a 18, lo que dignificó menores costos de traslado y mayor tiempo para compartir con sus familias, además de quedar menos tiempo expuestos al Covid-19.

Incluso, el Sindicato había organizado la semana pasada una recorrida por los negocios de la zona céntrica para conocer la opinión en primera persona de los trabajadores respecto de su conveniencia. Esto motivó el enojo de algunos comerciantes, molestos por la intención de querer definir cuándo debían abrir y cerrar sus puertas, independientemente de la crisis.

En este contexto, la Cámara que nuclea a los comerciantes llevará sobre la mesa con el intendente Bahl el argumento de tener que mejorar sustancialmente las ventas para sostener las estructuras de costos, fundamentalmente para mantener las fuentes de trabajo. Pasado el mediodía se conocerá el veredicto.

Deja un comentario