En Expoagro, Perotti exhortó a “duplicar los esfuerzos de diálogo”

11/03/2020

El gobernador de Santa Fe fue la figura política más importante en la inauguración de la muestra, que no contó con la presencia de funcionarios nacionales. Dos Florines

Sin funcionarios de la administración del presidente Alberto Fernández, Expoagro 2020, una de las muestras agropecuarias a cielo abierto más importante del mundo, fue inaugurada este martes en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, con la presencia del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, como la figura política más importante; el intendente local, Manuel Passaglia; el diputado nacional Atilio Benedetti (Cambiemos – Entre Ríos) dirigentes de entidades agropecuarias; y autoridades de Exponenciar, Grupo Clarín y el diario La Nación.

Imagen 1

Tras el tradicional corte de cintas, Perotti señaló que le “preocupa el contexto internacional en el que se da esta muestra para la situación que tiene que sobrellevar la Argentina, cuando se está llevando adelante una negociación internacional con el Fondo Monetario y con los bonistas de la cual depende el futuro de los argentinos, en este escenario impensado de Coronavirus con una caída tan brusca como se ha dado del petróleo. Sin dudas, son condicionamientos a tener muy en cuenta para el análisis de cómo enfrentar una situación de esta magnitud”.

Con relación al paro agropecuario que comenzó el lunes y se extenderá hasta este jueves, Perotti dijo que entiende “la gravedad de la situación que tenemos todos los argentinos y la necesidad de estar todos juntos, es una dificultad enorme a superar para que le dé el marco posible de desarrollo a la Argentina. De ahí la posibilidad de que cada uno de los sectores pueda desplegar todo su potencial. No veo que sea un momento de primacías sectoriales frente a la magnitud de lo que tenemos los argentinos que poner en marcha. Hay que duplicar los esfuerzos de diálogo para que se comprenda que tenemos que destrabar esa instancia superior que envuelve la posibilidad de desarrollo, de inversiones y de trabajo para el futuro de los argentinos”.

Imagen 2

Asimismo, el gobernador santafesino destacó la relevancia de Expoagro: “Esta muestra es un lugar de trabajo, un lugar de venta para la provincia de Santa Fe, queremos que nuestros fabricantes de maquinaria vengan aquí a levantar pedidos para poder llevar trabajo a nuestros pueblos y ciudades. El 40% de la superficie de esta muestra es de la provincia de Santa Fe, hay unos 130 expositores de nuestra provincia, y acompañamos eso para que nuestras empresas puedan sumar ventas. Está el Nuevo Banco de Santa Fe y la puesta en marcha de una línea de 3.000 millones para volcar a los fabricantes de maquinaria agrícola santafesinos. La muestra es una vidriera muy importante para el sector”, destacó.

Imagen 3

Deja un comentario