En Córdoba las Buenas Prácticas Agropecuarias ya tienen marco legal
16/10/2019
Es la primera iniciativa de este tipo a nivel nacional. La norma fue aprobada por 50 votos a favor y tres en contra. Dos Florines
La Legislatura de la provincia de Córdoba sancionó este miércoles una ley a través de la cual se logró dar un marco legal a las denominadas Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), una iniciativa sin precedentes en la Argentina.

Las BPA cordobesas tienen como objetivo central fortalecer el cuidado de los recursos naturales, sin resignar la productividad de sus campos.
Esta ley es la primera en su materia en el territorio nacional y de vanguardia en el ámbito internacional. Se aprobó con 50 votos a favor y tres en contra.

La Federación Agraria Argentina (FAA), representada por su presidente, Carlos Achetoni; la secretaria de Finanzas, Marisa Boschetti; y los directores Adrián Pellizza y Agustín Pizzichini, estuvieron presentes en la sesión de la Legislatura cordobesa.
Achetoni, luego de la aprobación de la ley cordobesa, expresó su deseo que “esto sea replicado a nivel nacional” dado que se trata de “políticas que no sólo favorecen a un sector en particular, sino que ayudan a un ordenamiento, con prácticas sustentables e incentivos para los pequeños y medianos productores”.

La entidad felicitó al ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, y al Gobierno cordobés por llevar adelante esta ley, y a los legisladores por aprobarla con amplia mayoría, “dando una muestra fehaciente de que las políticas públicas que venimos reclamando son posibles ponerlas en práctica”, señalaron los dirigentes de FAA.
El Programa de BPA está cumpliendo su tercer año consecutivo de implementación, contando con el aval de más de 50 entidades e instituciones vinculadas al ámbito agro-industrial, académico y gubernamental, quienes además forman parte del Consejo Consultivo de esta iniciativa.