En Colonia Merou, los productores apuntaron a Bordet por el mal estado de los caminos
20/02/2020
Le pidieron que tome como eje de su gestión una política de Estado con infraestructura adecuada a las necesidades del campo. También expresaron su malestar por la presión fiscal. Danilo Lima
Unas horas antes de que la Mesa de Enlace nacional decidiera, ante un llamado del ministro de Agricultura, Luis Basterra, postergar la adopción de una eventual medida de acción gremial, un grupo de productores agropecuarios entrerrianos se concentró en el acceso a Colonia Merou, sobre la ruta 12, para expresar su malestar por el aumento de la presión fiscal y el mal estado de los caminos rurales.

“Nos hemos manifestado con nuestros tractores, camiones y maquinarias agrícolas para hacer visible el reclamo por los caminos rurales, caminos de la producción, que hoy están en total abandono”, expresaron.
Ante esta situación, los productores le apuntaron directamente al gobernador Gustavo Bordet, a quien le pidieron que “tome de una vez por todas como eje de su gestión una política de Estado con infraestructura adecuada a las reales necesidades que el campo está teniendo”.

“Nos urge que se tomen decisiones provinciales en cuanto a las modificaciones que se deban hacer en Vialidad Provincial”, remarcaron, al tiempo que le reclamaron a la Legislatura provincial que “trabaje en dar herramientas que descentralicen Vialidad Provincial” y para que “los consorcios camineros sean útiles para el mejoramiento de nuestros caminos”.
Agroquímicos.

Los productores no se olvidaron del tema de la aplicación de agroquímicos y, en ese sentido, subrayaron que no pueden “seguir colgados de un decreto” para el uso de fitosanitarios en Entre Ríos, por lo que solicitaron la sanción de “una ley consensuada, participativa, con los verdaderos actores del tema, para tener una ley de fitosanitarios sustentable y posible”.
Impuestos.
Los chacareros, por último, expresaron su enorme malestar por el aumento de la presión impositiva tanto a nivel nacional como provincial. “La asfixia fiscal está demostrada en este grito nacional de ‘basta de aumentarnos los impuestos’ hasta tanto no veamos el ejemplo de los gobernantes de bajar los costos de la política, disminuir considerablemente los privilegios y dejar de otorgar nuevos cargos políticos innecesarios”, enfatizaron.
Lo que viene.
Tras la protesta en Colonia Merou, la mirada de los productores está puesta en la anunciada reunión entre los ministros Hugo Ballay (Economía) y Juan José Bahillo (Producción, Turismo y Desarrollo Económico) con los referentes de la Mesa de Enlace provincial, a llevarse a cabo la semana que viene en la Casa de Gobierno.
Mariela Gallinger, la presidente de la Filial Crespo de la Federación Agraria Argentina (FAA), en diálogo con DOS FLORINES, consideró que la convocatoria, en alguna medida, está relacionada con la protesta de los chacareros en las rutas. “Toda movida que realizamos los productores repercute, y eso no es presión, sino comunicar que el campo está de pie, alerta”, señaló la dirigente
Gallinger pidió que en el encuentro entre el Gobierno y la Mesa de Enlace “no se hable del qué sino del cómo. Todos sabemos qué es lo que nos está pasando, sabemos el diagnóstico, lo que necesitamos saber es cómo solucionar nuestros problemas”, explicó, al tiempo expresó el respaldo de los productores a la Mesa de Enlace.