En cinco meses, repuntó 53,7% el patentamiento de motos en Entre Ríos
04/06/2021

De enero a mayo de este año, se comercializaron 4.206 unidades en la provincia. La base comparativa es baja teniendo en cuenta la cuarentena dura de 2020. Dos Florines
Entre Ríos registró durante los primeros cinco meses del año un repunte en la venta de motocicletas en términos interanuales. Según los datos de Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), el crecimiento es del 53,7%.

Este año, en la provincia se patentaron 4.206 motos de enero a mayo, contra 2.736 unidades en el mismo período del año pasado, de acuerdo a los datos a los que accedió DOS FLORINES. Ello se da sobre todo por la base comparativa baja, teniendo en cuenta que en cuarentena dura de 2020, hubo un parate total de los registros.
El dato fue publicado al cierre de mayo, con 554 motos comercializadas en la provincia. Ello representa una merma del 41,9% respecto de abril, cuando se registraron 953 unidades. Asimismo, el dato de mayo es 1,9% inferior al mismo mes de 2020, cuando se vendieron 565 unidades.

Santa Fe y Córdoba
En Santa Fe, de enero a mayo se patentaron 16.965 unidades, mientras que en Córdoba fueron 13.500. Ello representa en términos interanuales una suba del 56,7% y del 72,4%, respectivamente -teniendo en cuenta que en el mismo período de 2020 registraron 10.827 y 7.830 cada provincia-.
Sólo en mayo, Santa Fe patentó 2.626 motos, es decir, repuntó 20,3% interanual respecto de las 2.183 unidades del mismo mes del año pasado. No obstante, cayó 30,1% comparado con abril, cuando se registraron 3.759.

En tanto, también en mayo, en Córdoba hubo 1.986 patentamientos de motos, lo que significó 56,6% más que el mismo mes de 2020 cuando hubo 1.268. Al mismo tiempo, cayó 28,4% contra abril, teniendo en cuenta que se vendieron 2.773.
Datos nacionales
Entre Ríos participa del 3% de los patentamientos nacionales de motocicletas. En el país, para los primeros cinco meses del año, se registraron 138.345 unidades, lo que significó un crecimiento del 57,1% interanual, contra 88.069 motos.
En mayo, a nivel nacional se patentaron 20.784 motos, es decir, un 30,4% menos que abril, con 29.875 unidades, pero un 27,4% por encima de los 16.309 patentamientos del mismo mes del año pasado.
Respecto de la caída en mayo, os, la gente se sigue acercando a la moto por la necesidad de utilizar medios alternativos al transporte público”, señaló el presidente de Acara, Ricardo Salomé analizó el impacto de las restricciones sanitarias por la segunda ola.
“Al igual que lo sucedido en el mercado de autos, las restricciones sanitarias nos deja un mes de mayo con pocos días hábiles, lo que explica esta baja mensual, pero veremos una recuperación en las próximas semanas porque siguen presente los dos grandes factores que explican el buen arranque de año que tuvimos, la gente se sigue acercando a la moto por la necesidad de utilizar medios alternativos al transporte público”, afirmó.
