Empresas en cuarentena: San José articula con el Estado y dona 5 mil paquetes de fideos

06/04/2020

El molino harinero de Paraná coordina con la Provincia y la Comuna la entrega de pastas secas para sectores vulnerables. Dos Florines

La compleja coyuntura modifica casi todas las dimensiones de una empresa. Las que están en cuarentena tienen preocupaciones obvias; las que están trabajando otras menos alarmantes, pero de las que también deben ocuparse.

Imagen 1

Este es el caso de Molino San José, la empresa  integrada verticalmente del Parque Industrial de Paraná que posee todos los eslabones de la cadena, desde el trigo hasta la logística de sus productos, esencialmente harinas y pastas secas.  

Históricamente, la empresa tomó la decisión de direccionar sus donaciones hacia Cáritas, y que desde asociación vinculada a la Iglesia Católica se distribuya el buen número de productos que le llegaban regularmente.

Imagen 2

En esta realidad de 2020, donde la pandemia ha modificado la capacidad de muchas personas de procurarse su propia alimentación, San José ha decidido articular con los gobiernos y suma más volumen donado para que los Estados provincial y municipal puedan  asistir a los sectores más vulnerables e ir paliando las necesidades, que son cada vez mayores.

Este miércoles se produjo el primer retiro de parte de las autoridades municipales, de una primera donación consistente en 1.500 paquetes de medio kilo cada uno y 50 paquetes de 5 kilos de fideos guiseros.

Imagen 3

En total se trata de cerca de casi 2000 paquetes que se utilizarán para familias como para comedores comunitarios que permanecen abiertos y al que acuden decenas de paranaenses.

Simultáneamente, la empresa le comunicó al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Entre Ríos que donaba un total de 3000 paquetes de fideos guiseros de color, lo que equivale a 1.500 kilos para ser distribuidos en todo el territorio de Entre Ríos con el criterio oficial.

 

Solidarias.

De este modo, la empresa paranaense muestra su disposición y solidaridad y articula con los Estados, siendo parte de los esfuerzos para morigerar los efectos que está teniendo la pandemia en la sociedad.

“En suma son unos 5 mil paquetes de fideos que serán distribuidos en la capital y otras ciudades. Hay que tener en cuenta que con un paquete se pueden lograr cuatro o cinco raciones, de acuerdo cómo se los prepare, y que suman las calorías necesarias al cuerpo humano.  Esta es la primera donación que haremos a los gobiernos, y estamos preparándonos para otras que iremos haciendo en estos días”, prescribió Noemí Dellizzotti, titular de la empresa que cuenta con 26 años en el mercado y se ha consolidado en la provisión de harinas y pastas secas en más de 10 provincias del país.

Según los titulares de la empresa, fueron los propios funcionarios públicos los que retiraron el producto que consiste en fideos guiseros de color, que permiten una mayor variación en la alimentación.

Noemí precisó que en unos 10 días se realizará otra donación, ya que “mientras siga siendo necesario vamos a seguir apoyando”.

“Estas donaciones de Molino San José están encuadradas dentro de lo que está haciendo en la materia Asempi (Asociación de Empresas del Parque Industrial de Paraná). Así como nosotros también lo hicieron Masterplast, que donó alcohol a la provincia, Petropack que está produciendo alcohol en gel para el Estado, Cartocor que donó importante volumen de cajas y todas las empresas están comprometidas en ser solidarias y acompañar en este difícil momento”, detalló Dellizzotti, quien aseguró que ya se trabaja en forma coordinada para seguir aportando en los próximos días.

Para finalizar, la empresaria reforzó el agradecimiento a los trabajadores y a sus familias por la confianza que depositan en este momento en las empresas para continuar con el trabajo en las plantas, las oficinas, la logística y todos los departamentos.

“Hemos tomado todas las medidas de higiene y seguridad que se necesitan y es preciso agradecer al  personal que se mantiene firme en su  lugar de trabajo y a las familias que nos apoyan desde su casa”, concluyó la responsable de la compañía alimentaria.

Deja un comentario