Elbio Laucirica quedó al frente de Coninagro
07/07/2021

El bonaerense ocupará el lugar del presidente Carlos Iannizzotto, quien pidió licencia para dedicarse a la actividad política y participar de las próximas elecciones legislativas. Danilo Lima
El vicepresidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Elbio Néstor Laucirica, quedó al frente de la entidad luego de que este miércoles el Consejo de Administración aprobara el pedido de licencia, sin plazo determinado, del presidente Carlos Iannizzotto, quien, como adelantó DOS FLORINES, decidió participar en política y ser candidato a legislador nacional por Mendoza, su provincia.

Laucirica, bonaerense de Rauch, que en la práctica será el presidente interino de Coninagro, tiene 63 años, es ingeniero agrónomo –graduado en la Universidad Nacional de Mar del Plata– e integrante de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).
“En función del apoyo de las bases de Coninagro a que un productor cooperativista se postule como precandidato a legislador en el Congreso de la Nación, se comunica que fue aprobada la licencia de Carlos Iannizzotto a la presidencia de la entidad”, señaló la entidad a través de un comunicado de prensa, y precisó que “la misma se hará efectiva a partir del día 8 de julio de 2021”.

En una reunión “amena”, agrega el texto, Iannizzotto planteó al Consejo su intención de involucrarse en política y recibió “un amplio apoyo de las bases, cooperativas y federaciones asociadas a Coninagro, quienes se manifestaron a favor de que el dirigente accione esta gesta política en defensa del campo, la ruralidad, las pymes, el cooperativismo y las economías regionales de Argentina”.
Iannizzotto había anunciado su decisión el pasado fin de semana a través de Twitter y este miércoles ya lanzó su postulación a legislador nacional por “Encuentro por Mendoza”, un espacio que pretende, según afirmó, construir una tercera línea que ofrezca una alternativa para que su provincia lidere el oeste argentino.

Iannizzotto planteó que hay personas que se comprometen y otras que no, y que él decidió generar este ámbito para sumar a quienes quieren mejorar la realidad actual, para lograr que las pymes vuelvan a generar empleo, para dejar atrás los planes asistenciales, recuperar la dignidad del trabajo y “ser una alternativa superadora al kirchnerismo y el macrismo, que no han dado una respuesta a las necesidades del país”.
La figura nacional más conocida que saludó, a través de un video, la decisión de Iannizzotto fue Florencio Randazzo, es ministro de Cristina Kircner, quien señaló que el mendocino conoce bien el sector productivo que es donde Argentina necesita trabajar para crecer.