El sueño de (la) Casa Propia

28/06/2021

Sergio Daniel Chirnicinero, gerente de Casa Propia Inmobiliaria.

El lanzamiento del Procrear trajo alguna ilusión para el desarrollo del sector, hay que decirlo, nos entusiasmaba la idea. Y mucho. 

Imagen 1

En realidad, no se vio reflejado inicialmente en una demanda alta, pero esa tendencia últimamente se ha revertido. Se han concretado un buen número de hipotecas, de la línea Construcción de Viviendas de has 60m2, lo cual genera buenos beneficios, no solo a las inmobiliarias, sino a todo lo que hay detrás de un programa como éste, al propietario que vende el terreno, el agrimensor, el corralón, los albañiles, todos los que están trabajo de forma directa o indirecta. La industria de la construcción es un gran motor de la economía por la cantidad de rubros que moviliza.          

Una mirada al sur

Imagen 2

La expansión de la cuidad, no siempre planificada, ha tomado una impronta de avanzar hacia el lado sur de la cuidad. Si bien es cierto que hay una dinámica muy atractiva y una fluidez creciente hacia la zona, podemos ver cómo algunos lugares que eran casas quintas y de descaso los fines de semana, hoy son residencias permanentes. Es más, lo que se conocía como el cordón hortícola, o la “zona de quintas” de Paraná, de a poco va dando pasos a una nueva construcción de casa unifamiliares de diseño muy moderno que se incorporan al paisaje de manera natural. 

La oferta de terrenos es muy variada, como son variadas las dimensiones de metros cuadrados que se ofrecen. 

Imagen 3

La pavimentación de calle, el progreso de los servicios como ser gas natural, cloacas, internet, telefonía, etcétera, han permitido que la zona sur sea un lugar muy requerido para la compra y construcción de viviendas permanentes.

La tranquilidad de la zona, los lugares de esparcimiento, el verde y la conexión con la naturaleza hace un conjunto inigualable, logrando una experiencia única para quienes desean desconectarse del trajín diario de los trabajar en el centro o microcentro.

Cada día son más las personas que salen a caminar, correr o practican algún deporte en la zona sin tener que trasladarse a otros lugares para conseguir el relax tan buscado en estos tiempos.     

¡Vendida!

El mercado está comprador, a pesar de la falta de créditos hipotecarios. Una gran parte de las operaciones se hacen con ahorros personales o bien con el producido de una herencia o bien la venta de alguna propiedad, poniendo el foco en propiedades en excelentes condiciones y, también, con mínimos detalles faltantes, por lo caro que cuesta hoy refaccionar un inmueble (en los últimos 12 meses los materiales de construcción subieron más de un 70%).

Hay buen cierre de operaciones, pero solo para las propiedades que están en precio. Hoy en día, los compradores miran todas las opciones similares y forman su propio criterio de valor antes de cerrar una compra. También, hay que decirlo con todas las letras, hay unas muchas propiedades en oferta y la mayoría están sobrevaluadas. Poner una propiedad en venta, no es lo mismo que querer venderla realmente; para lo segundo, lo importante es una tasación profesional, relacionada con los valores de mercado actuales. Es común que los inmuebles que vemos en las redes sociales sobrevaluados terminen vendiéndose dentro de mucho tiempo, a un valor más bajo que el real, porque los propietarios se cansan de esperar. 

Es por eso por lo que es importante poner su propiedad en manos de un Corredor Inmobiliario matriculado. Hay muy buenos profesionales que podrán aserorarlo bien a la hora de comprar o vende su inmueble.       

Deja un comentario