El principal grupo de bonistas aceptó la propuesta de “reperfilamiento”

03/02/2020

En lo que significa un alivio para el gobernador Kicillof, parte de los tenedores de bonos aceptó la propuesta realizada a primera hora.

El gobierno bonaerense ofreció pagar ahora el 30% del capital que venció el 26 de enero, pero necesita convencer al 75% de los bonistas para no caer en default.

Imagen 1

Con este nuevo contexto, el comité que agrupa a los principales acreedores de deuda de la provincia de Buenos Aires adelantó en un comunicado que aceptará la nueva oferta que hizo Axel Kicillof para pagar la deuda y no caer en default.

Este lunes bien temprano, el Ministerio de Economía y Finanzas bonaerense informó en un comunicado que mejoraba su propuesta de pago a los bonistas del BP21. Propuso cancelar el 30 por ciento del capital que venció el 26 de enero dentro de los cinco días hábiles de efectivizada la enmienda y postergar el resto a 2021.

Imagen 2

Dos horas más tarde, el principal grupo de bonistas, aceptó y lo informó a través de un comunicado en la agencia Bloomberg. Los tenedores de títulos boanerenses dijeron que las modificaciones a la propuesta original y las conversaciones de los últimos días muestran que el distrito conducido por Axel Kicillof negocia en buena fe y que, por lo tanto, aceptarán la demora en el pago.

Negociaciones.

Imagen 3

Según explicaron a iProfesional en la Gobernación e informó un cable de la agencia de noticias Bloomberg, “como resultado de las arduas conversaciones mantenidas, la Provincia de Buenos Aires extendió y mejoró la oferta. Con esta nueva propuesta, se ha logrado el consentimiento del grupo de bonistas más grande. Dado este aval, esperamos una respuesta positiva de los restantes tenedores para conseguir un acuerdo sustentable”.

Si bien se trata de un avance, el gobierno bonaerense se mostró cauto.

“No representa aún el 75% (porcentaje de acreedores que la Provincia necesita para que avalen su oferta y no caer en default), pero trabajamos para tener esta propuesta y esperemos que con el acompañamiento del comité los restantes bonistas acepten”, remarcaron las fuentes.

Esta mañana, la Provincia anunció que ofrecía el 30% del vencimiento de capital que correspondía abonar el 26 de enero pasado. Serán unos u$s75 millones del total de u$s250 millones que vencían ese día en concepto de capital. Antes, ya había agregado a su propuesta el adelanto de los intereses que generará el retraso en el pago, unos u$s5 millones extra.

Para mañana a las 6 de la mañana hora de Argentina, la provincia necesita conseguir el consenso de tenedores que sumen entre todos el equivalente al 75% de la emisión del BP21. Si alcanza ese umbral, podrá retrasar el pago sin caer en default.

Fueente: Iprofesional

Deja un comentario