El Impuesto Automotor sacudió a los entrerrianos con subas superiores a 45%

11/03/2019

ATER asegura que el promedio fue del 32,5%. Sin embargo, la actualización de mínimos pegó fuerte y ya extendieron vencimientos. Dos Florines

El Gobierno de Entre Ríos dispuso un fuerte aumento en el Impuesto Automotor, que en el contexto recesivo del país golpea significativamente los bolsillos de los titulares de vehículos en la provincia. Las boletas llegaron con subas de hasta un 45%, pero que por adecuación de las tarifas mínimas puede tener un impacto interanual superior al 150%.

Imagen 1

El enojo de los entrerrianos resonó fuerte cuando comenzaron a llegar las boletas del Automotor, que incrementa la presión fiscal ante la degradación real de salarios que, incluso dentro de la Provincia, se recomponen con porcentajes muy por debajo de los índices inflacionarios.

En medio de esta situación, la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) salió a brindar explicaciones por los aumentos. Según sus argumentos, el incremento responde a que “los aforos que remiten los organismos nacionales para el cálculo del impuesto registraron subas promedio superiores al 70%”.

Imagen 2

Más allá de ese porcentaje, el organismo que conduce Sergio Granetto remarcó que la bajada hacia los entrerrianos fue menor. “Se practicaron distintas adecuaciones cuyos resultados permitieron disminuir el impacto a un 32,5% promedio, con topes máximos de 45%”, manifestaron en un comunicado oficial.

Finalmente, desde ATER aclararon que en esta primera emisión se vieron incorporadas adecuaciones en los valores básicos oportunamente sancionados durante 2018 sobre distintos vehículos y cuya aplicación programada se dio en 2019. Este retroactivo impactó de manera abrupta si se compara el pago del año pasado con el actual.

Imagen 3

Extensión de vencimientos

En este escenario, la ATER dispuso una prórroga de una semana en los vencimientos del tributo provincial que engrosa las arcas provinciales en segundo lugar -luego de Ingresos Brutos-, entendiendo las demoras en la llegada de las boletas y las dificultades de pago.

A través de la Resolución ATER 49/19 el nuevo calendario iniciará del 18 al 22 de marzo para el primer anticipo y/o anticipo anual y del 25 al 29 de marzo para el segundo vencimiento que opera sin descuentos. Asimismo, señalaron que pese al corrimiento en las nuevas fechas operarán los descuentos por pronto pago, es decir, por el cumplimiento dentro del primer vencimiento.

Deja un comentario