El Gobierno recibirá este jueves a los arroceros

15/02/2019

Emergencia agropecuaria y tarifas eléctricas serán los temas centrales a analizar. Danilo Lima

En medio de la grave crisis del sector –fuertemente afectado por los aumentos de las tarifas eléctricas, el clima y la vuelta de las retenciones–, los dirigentes de las entidades arroceras de la provincia serán recibidos este jueves 21, a las 18, en la Casa de Gobierno.

Imagen 1

Si bien aún no está confirmado, es probable que el encuentro sea encabezado por el gobernador Gustavo Bordet, además, claro, del secretario de Producción, Álvaro Gabás, y las autoridades de Energía de Entre Ríos SA (Enersa).

La audiencia tendrá lugar cuando está a punto de arrancar la cosecha de arroz en Entre Ríos –en Corrientes, la principal provincia productora, ya arrancó – que, según las primeras estimaciones, será menor que la del ciclo anterior, básicamente por el impacto del clima que perjudicó el desarrollo del cultivo. Ya se descuenta que las pérdidas, en el mejor de los casos, serán superiores al 20% y no se descarta que en algunas zonas sean sustancialmente mayores.

Imagen 2

En este marco, seguramente, se analizará la posibilidad de declarar la emergencia agropecuaria, algo que debe realizar el Gobierno provincial, para que luego sea homologada por la Nación.

La semana anterior, el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, se reunió con los arroceros entrerrianos en Buenos Aires y les dijo que le llamaba la atención que la provincia aún no hubiera declarado la emergencia, tras lo cual desde la oficina de prensa de la cartera recordaron los beneficios que prevé la legislación. En clave política, luego de remarcarles que la Nación no dará marcha atrás con las retenciones –su eliminación o reducción es hoy el principal reclamo sectorial–, Etchevehere le tiró la pelota a Bordet.

Imagen 3

Declarar la emergencia agropecuaria, sin embargo, no depende de una decisión política de tal o cual gobierno porque la ley exige que para que ello suceda es necesario que la afectación de la producción sea del 50%.

El otro tema a debatir será el de las tarifas eléctricas. Los arroceros, al igual que el resto de los sectores productivos entrerrianos, se quejan porque, argumentan, el valor de la electricidad en Entre Ríos es mayor que en otras provincias, mientras Enersa y la Administración Bordet invariablemente responsabilizan de las subas a la política económica y tarifaria que lleva adelante el macrismo.

La respuesta del Gobierno provincial, no obstante, fue rápida –acaso porque la campaña electoral ya está en marcha– y, tal vez, en el encuentro del miércoles se anuncie alguna decisión que pueda, al menos, atemperar el malestar de los arroceros.

Deja un comentario