El Gobierno extiende el vencimiento de letras
28/08/2019
También busca ampliar plazo de los bonos y reperfila la deuda con el Fondo Monetario Internacional.
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, anunció cuatro medidas para “aliviar la carga financiera” en medio de un clima de volatilidad en los mercados. Las medidas están relacionadas con extender el plazo de letras, ampliar el plazo de bonos, enviar un proyecto al Congreso y dialogar con el FMI para “reperfilar” los vencimientos de la deuda.

En una conferencia de prensa, el ministro anticipó que “en las próximas semanas” el Gobierno se reunirá con el FMI para empezar a negociar la extensión de vencimientos de la deuda.
“En concordancia con la oposición vamos a iniciar el diálogo con el FMI para reperfilar los vencimientos de deuda”, aseguró. Tras indicar que se buscará “reperfilar” la deuda con ese organismo, subrayó que pretenden llevarlo a cabo “sin quita con pago de intereses”.

También anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley con el objetivo de extender los plazos de la deuda en manos de tenedores locales, como así también a aquellos que tienen jurisdicción extranjera, para despejar las dudas en los vencimientos de 2020 a 2023. “La propuesta no contempla quita de capital ni intereses”, advirtió.
La primera medida estuvo relacionada con “extender los vencimientos de la deuda a corto plazo tanto en pesos como Letes y Lecap”, dijo el ministro. También se anunció que se iniciará un proceso de extensión de plazos de los bonos en moneda extranjera. El ministro dijo que se invitarán a los bancos para elevar a los inversores.

Las medidas llegaron en una jornada en donde el billete verde ascendió $1,51 ó 2,6% en bancos y agencias de la city porteña. Vale mencionar que este miércoles el Banco Central intervino desde temprano y terminó vendiendo unos u$s367 millones de reservas a través de siete licitaciones. El dólar oficial cerró a 60,17 pesos.
El ministro ratificó que su objetivo es garantizar la estabilidad económica, mientras subrayó que “ningún Gobierno puede solo y menos en época electoral”. “El Presidente me dio un mandato central, cuidar a los argentinos, especialmente en estos momentos de tensión financiera y cambiaria”, señaló el funcionario.
Fuente: Liliana Franco – Ámbito.com