Frigerio: “El déficit de la Caja es hoy de $20.000 millones, pero sin esfuerzo sería de $34.000 millones”
10/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio destacó que se logró una “reducción del déficit a más del 50%” del estado de situación al momento de asumir. Resaltó que se sostuvo el 82% móvil de la Caja provincial. Dos Florines
“El déficit de la Caja de Jubilación provincial se está achicando considerablemente producto del esfuerzo y el compromiso del Gobierno“, afirmó Rogelio Frigerio este jueves, en conferencia de prensa junto a Gastón Bagnat, titular de la Caja provincial.

En ese sentido, el mandatario mencionó que “hoy el déficit de la Caja es de 20.000 millones de pesos” y “si no hubiéramos hecho todo este esfuerzo, sería de 34.000 millones de pesos”. De todos modos, instó a “llegar al equilibrio”.
Según el último informe contable publicado por el organismo, en febrero pasado se generaron recursos por $63.924 millones, pero se efectuaron gastos por $84.728 millones, es decir, un déficit del 24,55% que, en dinero, fueron $20.803 millones que se debió cubrir por parte del Estado provincial.


“Estaba en riesgo de subsistir y sostener el 82% móvil que es una bandera y un activo que tenemos los entrerrianos, a diferencia de la gran mayoría de las provincias que no cuentan con ese beneficio. Estaba claro que cuando asumimos estaba en riesgo”, reflexionó Frigerio.
En esa línea, valoró: “Hemos superado en gran medida ese riesgo que encontramos cuando asumimos, producto del orden que pusimos donde había desorden, de la gestión y el compromiso que pusimos donde encontramos mucha desidia y de la luz que pusimos donde había oscuridad. Las cuentas y números de la Caja son transparentes y a disposición de todos los entrerrianos”.

Frigerio dijo que desde hace cuatro meses se observó una reducción del déficit superior al 40% y, a partir de la reciente incorporación de los aportes de Enersa a la Caja, llevaron la “reducción del déficit a más del 50%“. En ese sentido, cuestionó la “falsa de sentido común” existente.
“Teníamos 40 aportantes y pagábamos jubilaciones de más de 700 trabajadores de Luz y Fuerza. Era un absurdo”, afirmó, y anticipó que avanzan en gestiones para incorporar a los trabajadores de Banco Entre Ríos.
Frigerio también hizo referencia al reclamo que la provincia mantiene ante el gobierno nacional: “Pasamos de no recibir nada a recibir unos 2.000 millones de pesos mensuales por parte de Nación, pero deberíamos estar recibiendo 9.000 millones. Ese reconocimiento, junto con una ley de reforma del sistema jubilatorio, será clave para continuar con esta recuperación y alcanzar el equilibrio”.