El campo entrerriano arranca 2020 con “camionetazo” y asamblea

02/01/2020

Habrá una movilización, este viernes 3, al monumento a Urquiza en Paraná, mientras el sábado 11 se realizará un encuentro de productores en Villaguay. Danilo Lima

El aumento de las retenciones decidido por el presidente Alberto Fernández y avalado por el Congreso de la Nación, a través de la denominada Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, ha puesto en guardia a los productores agropecuarios argentinos por lo que consideran un nuevo “manotazo” al sector. Están en estado de alerta y movilización.

Imagen 1

En este marco, los productores entrerrianos serán protagonistas en estos días de dos movidas para hacer oír con fuerza su malestar: este viernes 3, a partir de las 9, está previsto un “camionetazo” en las adyacencias del monumento a Urquiza, en Paraná; el sábado 11, en tanto, Villaguay será la sede, desde las 10, de una asamblea que la Mesa de Enlace provincial espera sea multitudinaria.

Al Parque Urquiza.

Imagen 2

La movilización al Parque Urquiza paranaense fue resuelta durante una asamblea realizada en Crespo de la que tomaron parte productores de las filiales Crespo y Puíggari de la Federación Agraria Argentina, además de vendedores de maquinaria agrícola.

Allí, los chacareros criticaron el texto completo del “Compromiso Argentino por el Desarrollo y la Solidaridad” al que calificaron de “juego de palabras” y “manifestación de deseos”, al tiempo que cuestionaron a la Administración Fernández porque en el documento “no dice cómo va a achicar el gasto de la dirigencia política”.

Imagen 3

Para los productores este hecho es un “grave error” porque “toma de actores solidarios al campo, al trabajador y a los jubilados cuando el Presidente de los argentinos, los Gobernadores y los legisladores no dan el primer paso que es dar un gesto, dar el ejemplo”. Por esta razón, además, “no autorizamos a la Mesa de Enlace a que firme dicho Compromiso” y “solicitamos a los dirigentes nacionales de las entidades del campo seguir consultando a las bases para dar un aporte participativo ante cualquier decisión que deban tomar”.

El “impuestazo a la producción”, se remarcó durante la asamblea de Crespo, “nos pone a las familias rurales en una situación no fácil” y se vaticinó que ese panorama complicado “va camino a empeorar”.

El “camionetazo” cuenta con el apoyo del Distrito 7 (Entre Ríos) de la Sociedad Rural Argentina (SRA). “Sí, vamos a estar presentes acompañando esa movida, porque así se han manifestado socios nuestros que van a estar presentes. La convocatoria no es nuestra, pero acompañamos el reclamo”, le dijo a DOS FLORINES Walter Feldkamp, el director por Entre Ríos de la SRA.

Desde la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), ante la consulta puntual de este portal, señalaron que “nosotros adherimos a lo que hace en forma consensuada la Mesa de Enlace provincial”, mientras la Federación de Cooperativas Entrerrianas (Fedeco) dijeron la entidad “no es convocante de esta movida, pero sí de la asamblea del sábado 11”.

En Villaguay.

Mientras, Farer, FAA, Fedeco y SRA, las entidades que conforman la Mesa de Enlace de Entre Ríos, confirmaron la realización de la asamblea prevista para el sábado 11 en la ciudad de Villaguay, en un lugar que todavía no está decidido porque, según supo DOS FLORINES, la idea es no hacerla en el predio de la Rural villaguayense, el escenario habitual para este tipo de encuentros, sino en un espacio diferente.

El objetivo de la asamblea es definir los pasos a seguir ante el aumento de la presión fiscal que soporta el campo, no sólo por la suba de las retenciones sino también porque, en pocas semanas, en la provincia comenzará la discusión por la emisión 2020 del Impuesto Inmobiliario Rural que, ante una inflación altísima como la 2019, seguramente tendrá un incremento significativo.

Al encuentro están invitados los presidentes de las entidades de la Mesa de Enlace nacional para consensuar acciones de lucha federal porque, subrayaron, “rechazamos las retenciones agropecuarias por ser un impuesto distorsivo”.

Deja un comentario